extraclase estudios 3 trimestre

Páginas: 6 (1278 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015
1. Del tema de la Campaña Nacional explique ampliamente:
a. Por qué los europeos tenían tanto interés en el istmo centroamericano.
Los europeos tenían conocimiento de la privilegiada posición del istmo, la razón, es que utilizando una ruta más corta como lo era el istmo podían ahorrar tiempo, así agilizando el comercio.
b. Qué país estableció la doctrina Monroe y el destino manifiesto, porqueese país lo hizo y explique lo que implica cada una de ellas.
Doctrina Monroe: La estableció U.S.A, para procurar impedir que las potencias europeas intervinieran en los asuntos de América.
Destino Manifiesto: También la estableció U.S.A, en ella se establecía que U.S.A tenía “la divina misión” y “el derecho natural” de extender su cultura por el continente.
c. Que provoca el descubrimiento deloro en la costa Oeste.
Produjo una oleada de viajeros que buscaban rutas para llegar a ese lugar, entre ellas el rio San Juan.
d. Que es la vía del tránsito, cuál es su importancia y cuál era su recorrido
Fue considerada la ruta más corta entre New York y San Francisco, California.
Su recorrido era:
San Juan del Sur
La Virgen
Fuerte San Carlos
Castillo Viejo
La Trinidad
San Juan del Norte

e.Explique los principales aspectos de la guerra civil de Nicaragua
La guerra trata de que los conservadores y los liberales luchaban porque ambos partidos querían gobernar. No se pusieron de acuerdo entonces se desato la guerra.
f. Explique lo que sucedió con Costa Rica ante la situación con Nicaragua
Los soldados de Costa Rica se prepararon para la invasión de los filibusteros, así como pidieron ayudaal pueblo para tomar las armas y luchar contra Nicaragua, y lograron la victoria.
2- De la primera fase de la guerra explique:
a. Qué periodo comprende y cuáles son los aspectos más importantes
La primera fase comprende del 1 de Marzo hasta principios de Mayo.
Loa aspectos más importantes son:
Batalla Santa Rosa
Batalla de Sardinal
Batalla de Rivas
Peste del cólera











b. Explique losacontecimientos más importantes de la batalla de Santa Rosa, Batalla de Sardinal, Batalla de Rivas y la peste del cólera.

Batalla Santa Rosa: fue a base de la presencia filibustera en territorio nacional. Se enfrentaron el 20 de Marzo y el combate duro aproximadamente 15 minutos.
Batalla de Rivas: Después de la batalla de Santa Rosa las tropas ticas invadieron Rivas, Nicaragua. Walker se percatóde la situación y abandono granada para atacar con sus tropas.
Batalla Sardinal: El 10 de Abril una tropa filibustera intentó desembarcar en un estero del río Sardinal, y ocurrió el 2º enfrentamiento.
Peste del cólera: Los días posteriores a la batalla el ejército renovó fuerzas y se preocupó por fortificar la ciudad. El 20 de Abril enfermo un soldado y luego aparecieron más casos, todos concólera.

c. Explique la fase intermedia.
El periodo comprende entre mayo y noviembre de 1986; También se le llama guerra centroamericana. Walker es nombrado presidente de Nicaragua. el 8 de julio llegan las primeras tropas y algunos soldados guatemaltecos arriban a la ciudad de León Nicaragua. Y salen las fuerzas hondureñas con dirección a Nicaragua. Mientras esto ocurría, Costa Rica apenas se reponíade la epidemia del cólera.







3. De la segunda fase de la campaña explique:

a. Qué periodo comprende y los aspectos más importantes de la segunda fase explíquelos ampliamente.
Comprende desde noviembre de 1856 hasta mayo de 1857. Mientras el país se recuperaba del cólera el país no envió tropas. El presidente Juanito Mora debió enfrentar a sus adversarios y buscar financiamiento para que CRcontinuara la guerra. Decidió bloquear el puerto San Juan del Sur y decidió prohibir el navegamiento del Sur

Como se dio el combate Naval
Con la reanudación de la guerra, el gobierno costarricense adquirió un vapor para vigilar las costas del pacifico y transportar tropas a Nicaragua este barco estaba equipado con 4 cañones. El 23 de Noviembre llego al puerto de Nicaragua recibido por tales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Extraclase Estudios
  • Trabajp Extraclase Estudios Sociales I Trimestre R
  • Extraclase De Estudios Sociales
  • Trabajo Extraclase De Estudios Sociales
  • Sintesis CMC 3 Trimestre
  • filosofia 3 trimestre
  • Trabajo Discapacitats 3 Trimestre
  • ciencias 3 trimestre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS