Extorcion

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2011
INTRODUCCION

La extorsión telefónica o secuestro virtual es una modalidad de secuestro iniciado en México desde 2001 con el impulso masivo de los teléfonos celulares. Es posiblemente derivado del secuestro express, es básicamente una "extorsión telefónica", se calcula que cada extorsionador hace un aproximado de siete mil llamadas al mes actualmente.

Al principio afectaba más a personas confamiliares en el extranjeros o ausentes y su modalidad consistía en engañar al familiar identificándose con un policía, médico o agente aduanal pidiendo dinero para sacar de la cárcel, pagar una multa o tratamiento médico de la supuesta víctima.

En muchos casos se conocía a las víctimas.

Surgieron modalidades mediante el uso de directorio telefónicos por delincuentes que hacen dichasllamadas desde los reclusorios usando celulares.

La modalidad de secuestro exprés usa un lenguaje agresivo, a veces simulando la voz del supuesto secuestrado en el que se intenta obligar al pago de un rescate en unas pocas horas. Por lo general los delincuentes dentro de las cárceles tienen ayuda del exterior para completar el fraude. elementos objetivos del tipo

PLANTEAMIENTO

Los elementos dela parte objetiva del tipo son los siguientes:

▪ Uso de la violencia o intimidación: son los medios típicos por los cuales se puede realizar la conducta. Sólo si recae sobre objetos se podría hablar de un medio de intimidación.
▪ Que se obligue al sujeto pasivo a actuar de una manera no querida por él: el sujeto pasivo no realizaría la acción si no fuera por esa violencia o intimidación.
▪Consumación: cuando el sujeto pasivo realice la acción. No se requiere que se tenga disposición patrimonial efectiva; poniéndose la nota no en la lesión patrimonial sino la de la libertad.
▪ Realización u omisión de un acto o negocio jurídico: debe ser un negocio de carácter patrimonial, pudiendo ser tanto de bienes muebles como inmuebles y derechos.
▪ Concurso: El inciso final del Artículo243 "sin perjuicio de las que pudieran imponerse por los actos de violencia física realizados", posibilita el concurso con otros delitos, como las lesiones, la detención ilegal, las agresiones sexuales, etc.

Elementos subjetivos del tipo

En el aspecto subjetivo, la extorsión requiere de la existencia de ánimo de lucro por parte del sujeto. Este es más extenso que en el delito de hurto o robo,porque no sólo será la ventaja patrimonial sino que, además, debe esta derivarse de la lesión a la libertad del sujeto pasivo. La ventaja patrimonial se puede exigir para una tercera persona, aunque esta no tenga ningún conocimiento. Además puede afectar bien al patrimonio del sujeto pasivo, bien al de un tercero.

 
Errores en la lucha contra el secuestro y la extorsión
 
Las reformaslegales y las dotaciones policiales son inefectivas en la lucha contraste delito, si no se insertan dentro de una planeación estratégica. La mejor práctica es la interacción ciudadanía-autoridad. Aunque la primera reacción frente a hechos que afectan los intereses nacionales es aumentar la pena del delito correspondiente, la verdad es que ello no atemoriza al delincuente, porque el grado de impunidades inmenso. En Colombia se llegó a promulgar una ley, impulsada por iniciativa popular, que aumentaba la pena a los secuestradores a hasta 60 años, además castigaba a los negociadores y congelaba los bienes de las personas secuestradas. Este último elemento tuvo un efecto perverso: no redujo el delito, pero sí las denuncias de las víctimas. Congelar los bienes de una familia, en un caso desecuestro, es someter a la familia a un doble secuestro. Es muy difícil que se disminuya el secuestro en un Municipio si no hay una tendencia nacional que permita que se focalice la acción en un solo sitio.

Mejores prácticas en la lucha contra el secuestro y la extorsión

La condición segura contra el secuestro requiere de administración eficaz, planeación estratégica y coordinar a una población...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • extorcion
  • extorcion
  • Extorcion
  • extorcion
  • Extorcion
  • Extorciòn
  • Usura y extorcion
  • Extorcion y chantaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS