Extincion De La Personalidad

Páginas: 7 (1673 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
EXTINCION DE PERSONA JURIDICAS Y LIQUIDACION
Algunas personas jurídicas tienen una duración indefinida, como las de derecho público; las de derecho privado, en general, pueden dejar de existir. En las personas jurídicas de derecho privado es necesario distinguir la extinción de la personalidad en sí, es decir, la capacidad jurídica, de la extinción del substrato material (patrimonio social). Eltérmino disolución se refiere en forma especial a la extinción de la personalidad, y le vocablo liquidación, a la extinción patrimonio social.
1. CAUSALES GENERALES DE EXTINCION DE PERSONALIDAD
I CAUSALES DE EXTINCION DE LA PERSONALIDAD DE LAS CORPORACIONES:
1. Acuerdo colectivo de disolución: lo mismo que para la constitución de una corporación, para su extinción se exige normalmente unacuerdo colectivo proveniente de la asamblea general de asociados.
En cuanto a las corporaciones que no persiguen fines de lucro (asociaciones ideales), es necesario un acuerdo de la mayoría relativa, conforme al art.638 de código civil, salvo que los estatutos hayan dispuesto otra cosa.
Las sociedades comerciales pueden disolverse por simple mayoría relativa de la asamblea general de accionistas,salvo que en los estatutos se haya determinado otra cosa (por ejemplo la mayoría absoluta o la de tres cuartas partes, etc.)(C. De Co. Art. 218 nº 6)
2. El vencimiento del término: señalado en los estatutos, si antes no hubiese sido legalmente prorrogado mediante el nuevo acuerdo colectivo (C. de Co. Art 218 nº 1)
3. La realización del objeto social o la imposibilidad de realizarlo o continuarrealizándolo: (C. de Co. Art 218 nº 2)
4. Muerte, renuncia o retiro de uno o varios miembros: en las corporaciones de fines ideales la muerte de la mayoría de los miembros engendra la disolución, si se hace imposible la continuación del objeto social (C.C art 648)
Esta disposición debe aplicarse por analogía (ley 153 de 1887 art. 8) a los casos de renuncia o retiro de los miembros.
En lassociedades colectivas- civiles y comerciales-, la muerte de cualquiera de los socios acarrea su disolución, excepto que haya sido estipulado que continúe con los socios restantes o con los herederos del socio muerto.
A la muerte de un socio se asimilan los casos de la incapacidad sobreviviente del socio, la insolvencia, la renuncia o retiro (ver C. de Co art. 319)
La muerte de un socio en las sociedadesanónimas carece de influencia en la vida de la sociedad.
5. El código de comercio también señala como causas generales de disolución de las sociedades mercantiles y de las civiles la reducción o aumento del número de asociados, en los caos que contempla la ley las que se acuerden en el negocio de constitución, la decisión de la autoridad competente y las demás establecidas en las leyes (art.218nº 3.5.7.8)
6. La empresa unipersonal se termina en los caos previstos en la ley 222 de 1995 art.79, que son en esencia las anteriores mas la de tener pérdidas que reduzcan el patrimonio en más del 50%. Si llegare a pertenecer a dos o más personas, debe convertirse en sociedad comercial o quedara disuelta de pleno derecho.

II CAUSALES DE EXTINCION DE LAS FUNDACIONES
Según el art. 652 de C.Cla fundación o institución de utilidad común se extinguen “por la destrucción de los bienes destinados a su manutención”.
Aunque no lo diga la ley, también hay la posibilidad de realizar el objeto social o de continuarlo en forma adecuada, genera la extinción de esta clase de persona jurídica.


2. LIQUIDACION DEL PATRIMONIO SOCIAL
Destino de los derechos patrimoniales de una persona jurídicadisuelta.
I TRANSMISION UNIVERSAL
La disolución de una persona jurídica da lugar a una sucesión de derechos. La sucesión puede ser intervivo o mortis causa.
En general, en el derecho actual (en concordancia con el derecho clásico) la sucesión mortis causa solo se aplica la transmisión de los derechos de las personas físicas que mueren; la intervivos se supone siempre dos sujetos vivos y un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Extincion De La Personalidad
  • Extincion de la personalidad internacional del estado
  • extincion de la personalidad juridica
  • Extinción de la personalidad jurídica de las personas naturales
  • APUNTES EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD
  • Extincion De La Personalidad Del Ser Humano
  • DERECHO CIVIL TEMA 5 EXTINCION DE LA PERSONALIDAD DEL SER HUMANO
  • EL NACIMIENTO, LA CONTINUIDAD Y LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS