exposicion desarrollo integral

Páginas: 18 (4255 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013


POLITICAS PÚBLICAS DE LA PRIMERA INFANCIA


PRESENTADO POR:

ALEXANDRAS PEREZ
ZURIS PINEDA


DOCENTE:
MARIA DÍAZ



UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA





















INTRODUCCIÓN

La Política Pública Nacional de Primera Infancia, se generó a partir de un proceso de movilización social a favor de este grupo poblacional iniciado en el año 2002. Organismosinternacionales, ONG, miembros de la sociedad civil y representantes de diferentes sectores del Estado, se unieron para propiciar el reconocimiento y la visibilización de los niños y niñas menores de seis años, y promover mecanismos para la garantía de sus derechos.
Pretendiendo así exponer un panorama de la política pública de primera infancia en Colombia, centrándose en la denominada PolíticaPública Nacional de Primera Infancia, Colombia por la Primera Infancia, aprobada
Mediante el documento Conpes 109, del 3 de diciembre de 2007. Se trata de un texto de carácter descriptivo que tiene como hilo conductor las fases del ciclo de las políticas públicas propuestas por Salazar (1995). Así, en primer
lugar se hace referencia a los aspectos más relevantes de la fase de origen, creación ogestión de esta política; seguidamente se hace una aproximación a formulación y a la puesta en marcha de la política. Posteriormente, se mencionan las fases de evaluación, análisis y reestructuración, en las cuales el país tiene grandes retos.












OBJETIVO:

Fomentar a las familias y cuidadores primarios como sujetos de derecho,
Para relacionarse con el niño de maneramás equitativa e inclusiva, e
Igualmente a los centros de desarrollo infantil y la comunidad, partiendo del
Respeto, la diversidad cultural en las pautas de crianza.

Garantizar el ejercicio de los derechos de los niños menores de 6 años, de sus
Familias y de las madres gestantes, constituye el objetivo general de la política pública orientada a la primera infancia. La garantía de los derechos,es un factor relevante para el desarrollo de la primera infancia y por ende, condición indispensable para elevar su
Calidad de vida.

Posicionar el tema de primera infancia en el ámbito gubernamental, familiar y
en la sociedad.


Involucrar los lineamientos nacionales de la política pública para la primera infancia
en los planes de desarrollo, proyectos y programas municipales,departamentales y del nivel nacional.












POLITICAS PÚBLICAS PARA LA PRIMERA INFANCIA

HISTORIA
La construcción de la política pública para la primera infancia, surge como respuesta a un proceso de movilización social, generado a partir de la necesidad de retomar y dar un nuevo significado a la temática de oportunidades efectivas de desarrollo de la primera infancia en Colombia. Lamovilización por la primera infancia a nivel nacional tuvo origen en el 2002, en la Alianza por la Política Pública de Infancia y Adolescencia en Colombia, a través de un grupo de trabajo integrado por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, el Departamento Administrativo de Bienestar Social DABS, el Centro Internacional de Educación y Desarrollo –CINDE–, Save the Children y UNICEF. Enel 2004 este grupo de trabajo se amplía a 19 instituciones bajo la coordinación del ICBF.
A continuación se muestran unas acciones de política dirigidas a la primera infancia que se han llevado a cabo en las últimas dos décadas en el país.
Un referente a la hora de remitirse al origen de las políticas públicas de
Primera infancia en Colombia, es la creación en 1968 del Instituto Colombiano
deBienestar Familiar (ICBF), al cual se le asigna la de orientar las acciones para la familia y la infancia en el ámbito nacional.
En febrero de 1985 se adopta por decreto presidencial El Plan Nacional para la Supervivencia y el Desarrollo Infantil –SUPERVIVIR–, con el cual la política pública reconoce, de manera explícita, la importancia de promover el desarrollo infantil, a la vez que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EXPOSICION DESARROLLO
  • Exposicion De Desarrollo
  • exposicion de desarrollo
  • Desarrollo integral
  • desarrollo integral
  • Desarrollo Integral
  • Desarrollo Integral
  • Desarrollo integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS