EXPORTACION DE ARTESANIAS DE CERAMICA

Páginas: 5 (1103 palabras) Publicado: 31 de agosto de 2015
EXPORTACION DE ARTESANIAS DE CERAMICA
INTRODUCCION
La artesanía peruana ha despertado el interés de una serie de entidades de diversa índole al considerársele como una actividad económica idónea para enfrentar la pobreza, principalmente
en las zonas rurales donde la producción artesanal está asociada a economías familiares.
Las características positivas que tiene son múltiples: es intensiva enmano de obra; el
costo por puesto de trabajo creado es relativamente bajo; utiliza intensivamente los recursos
propios de cada lugar; contribuye al desarrollo económico geográficamente equilibrado y genera
el ingreso de divisas para el país. Estas son razones más que suficientes que fundamentan
que se le revalore y se impulse intensamente su desarrollo.
Afortunadamente, el sector artesanal peruanoposee un elevado potencial de crecimiento dado
el incremento sostenido que se observa en la demanda de los mercados de alto poder adquisitivo,
como los europeos, que aún no han logrado ser cubiertos. A ello se suma la diversidad
de nuestra producción y la ancestral habilidad de nuestros artesanos.
La oferta artesanal peruana se orienta a tres tipos de mercados: local, turístico (turismo interno
yreceptivo) y de exportación. Los dos primeros son atendidos principalmente por ‘artesanos
tradicionales y de souvenirs’, cuyas organizaciones de trabajo son de tipo individual o
familiar y que se dedican a esta actividad en forma complementaria a otras. Por su parte, el
mercado de exportación es cubierto por agentes con visión empresarial desarrollada, muchos
de los cuales aprovechan ventajas víaconsorcios, gremios y/o asociaciones produciendo generalmente
a pedido, siguiendo cambios de tendencias de mercados, asistiendo regularmente
a ferias internacionales, etc. Actualmente esta oferta se concentra en el mercado estadounidense.
La artesanía en el Perú se encuentra altamente atomizada, mostrando una compleja heterogeneidad
tecnológica y de métodos de trabajo especializados. De ello esreflejo la gran diversidad
de líneas artesanales existentes, hallándose dentro de éstas innumerables productos que
se diferencian de acuerdo a la identidad regional que cada artesano les imprime, muchas de
las cuales preservan costumbres y tradiciones ancestrales.
Actualmente el país se está insertando a velocidades cada vez mayores al mercado mundial
por el consabido fenómeno de la globalización, ytiene por lo tanto que ajustarse a los estándares
internacionalmente vigentes. La producción nacional en general y la artesanal en este
caso particular, tienen que enfrentarse con competidores internacionales que en muchos
casos son superiores en capacidades productivas y de comercialización. Es este el contexto
en el que tenemos que encontrar el camino que conduzca hacia el desarrollo de laartesanía
peruana.
Para alcanzar ese objetivo una de las acciones básicas consiste en incrementar significativamente
la competitividad de nuestra producción artesanal. Es por ello que en el marco del Plan
Estratégico Nacional Exportador (PENX), el Plan Operativo Exportador del Sector Artesanías
plantea como estrategia general: “Perfeccionar la producción artesanal y el modelo hecho a
mano optimizandola productividad e impulsando el crecimiento exportador”.
El referido Plan Operativo, tomando como base una visión sistémica del sector artesanal, contempla
tres estrategias centrales: i) Institucionalidad, ii) Desarrollo de la competitividad del sector
y, iii) Promoción de las exportaciones de artesanías. Dichas estrategias van acompañadas
por Políticas, Objetivos y Acciones específicas, a lascuales se les asigna responsables dentro del sector público y privado, y colaboradores para su respectiva ejecución.

MISION

Nuestro misión principal es la de  desarrollar el arte peruano utilizando los recursos de la tecnología de la información como puente interactivo entre los artesanos de todas las regiones peruanas y el mundo globalizado; para de esta forma lograr el desarrollo y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Exportacion artesanias
  • Exportacion de artesanias
  • Exportacion De Ceramica
  • Exportacion de ceramica
  • Exportación de cerámica chulucanas
  • Exportacion de artesanias
  • Exportacion de artesanias
  • Exportacion de artesania

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS