Excepcion de naturaleza de accion

Páginas: 6 (1431 palabras) Publicado: 9 de junio de 2010
[pic] | | | |
|MINISTERIO PUBLICO | | |
|CUADRAGESIMA SEXTA FISCALIA PROVINCIAL | | |
|PENAL DE LIMA | ||

Excepción de Naturaleza de Acción
Exp. Nº 45916-2007
Sec. Guillen
Dictamen Nº

Señor Juez Penal:
Vuelve a esta Fiscalia el Cuaderno de Excepción de Naturaleza de Acción promovido por la defensa del inculpado JUAN JOSE OSCAR PINTO VELASCO, en la instrucción que se le sigue por el delito contra el Patrimonio –Robo Agravado-, en agravio de Marisol Salazar Salazar e IgnacioHarlen Rodríguez Larrain.

Primero.- Mediante escrito de fojas ciento cinco a ciento ocho, la defensa del procesado deduce la excepción de naturaleza de acción contra la acción penal por el delito que se le imputa, sosteniendo que, la conducta de su defendido al ser un interdicto no es justiciable penalmente, citando en su pedido resoluciones dictadas en procesos penales en los cuales se haordenado el internamiento de su defendido en centros de rehabilitación, y la sentencia emitida por el Décimo Tercer Juzgado de Familia que lo declara interdicto, concluye indicando que al ser su defendido inimputable no puede responder por sus actos frente a la Sociedad, por lo que debe responder en la vía civil y no en la penal.
Segundo.- La excepción en el proceso penal, como medio de defensatécnico, procede cuando el hecho denunciado no constituye delito o no es justiciable penalmente; al respecto hay que diferenciar ésta excepción de la inexistencia del delito, porque ahí se estaría entrando a considerar el fondo del asunto lo cual no es materia de una excepción. Pues, si un hecho no es delito, puede deberse a falta de tipicidad, pero eso es diferente a que el hecho no se haya producido.Tercero.- Si bien, la Excepción de Naturaleza de Acción tiene un amplitud cada vez mayor, empero los límites de su procedencia deben ser claramente expuestos; un primer límite se ubica necesariamente, en el ámbito de la antijurídica penal de hecho o su justiciabilidad, que desde el hecho material traslada el análisis a la categoría antijuricidad y a la discutida categoría penalidad opunibilidad, por lo que –en principio- no es posible cuestionar a través de este remedio procesal la presencia de la categoría culpabilidad o imputación personal.
Cuarto.- Cuando la norma prescribe en su primer supuesto jurídico: “que el hecho denunciado no constituya delito”, comprende dos extremos, esto es, que la conducta incriminada no esté prevista como delito en el ordenamiento jurídico penal vigenteo que el suceso no se adecúe a la hipótesis típica de la disposición penal preexistente invocada en la denuncia penal; en consecuencia, es de concluir que el hecho denunciado no será penalmente relevante o la conducta que se imputa al procesado no constituirá un injusto penal, ya sea cuando: a) tal conducta no concuerda con la descripción típica del delito materia de instrucción (atipicidadrelativa); ó, b) cuando el hecho imputado no constituye un ilícito penal dentro de nuestro ordenamiento punitivo al momento de su comisión.
Quinto.- El análisis de si el sujeto es responsable penalmente constituye un juicio propio del fondo del asunto, que no tiene que ver con la delictuosidad o punibilidad del hecho objeto del proceso penal y que, en todo caso, requiere de una actividad probatoriaespecífica imposible de llevar a cabo en vía incidental; Por las consideraciones expuestas este Despacho es de la OPINON que se declare INFUNDADA la Excepción de Naturaleza de Acción deducida por la defensa del procesado JUAN JOSE OSCAR PINTO VELASCO, en la instrucción que se le sigue por el delito contra el Patrimonio –Robo Agravado-, en agravio de Marisol Salazar Salazar e Ignacio Harlen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Excepción De Naturaleza De Accion
  • Excepcion naturaleza de accion
  • La accion y la excepcion
  • Acciones y excepciones
  • Acciones y excepciones
  • Accion Y Excepcion
  • la accion y excepcion
  • Acciones y excepciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS