excel

Páginas: 25 (6108 palabras) Publicado: 3 de febrero de 2015
Ayala González, Mauricio Andrés
Casari, Giulia
Grassini, Giulia
Rojas Hernández, Erick
Santana Arellano, Luis
Tamborini, Francesco

ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
Se define como la imposibilidad de una pareja para lograr la concepción o para llevar un
embarazo hasta su término, tras un periodo de al menos un año de relaciones sexuales regulares y
sin protección.
La esterilidad se produceen, aproximadamente, el 10-15% de las parejas, siendo el 40% de
origen femenino y el 20% mixtas.
La esterilidad primaria es la ausencia de fertilidad desde el inicio de las relaciones sexuales y la
secundaria es aquella en la que ha existido embarazo previo con hijo vivo y no se consigue nuevo
embarazo tras 2-3 años de búsqueda.
Se define infertilidad a la consecución de gestaciones pero sinfetos viables.
En este tratado nos enfocaremos en las principales patologías que causan esterilidad, tales como:
! Insuficiencia ovárica prematura
! Anticuerpos anti-espermatozoides
! Síndrome anti-fosfolipídico
! Células NK uterinas
INSUFICIENCIA OVÁRICA PREMATURA
Definición.
Amenorrea primaria o secundaria de 4 meses o más de duración, con hipoestrogenismo y
elevados niveles de FSH y quese manifiesta antes de los 40 años de edad. comprende aquellas
condiciones caracterizadas por la precoz desaparición de la funcionalidad ovárica y va desde una
baja respuesta de estimulación ovárica hasta el fallo permanente con menopausia precoz.
El término insuficiencia ovárica primaria es utilizado actualmente.
Epidemiología.
Afecta a 1 de cada 100 mujeres menores de 40 años, 1 de cada 1000 mujeres por debajo de los 30
años y a 1 de cada 10 000 mujeres menores de 20 años.
1.4 % para mujeres afroamericanas e hispanas, 1% para caucásicas , .5% para chinas y .1% para
japonesas. Otros autores reportan una prevalencia entre el 10 % y 28 % en pacientes con
amenorrea primaria y del 5% al 10 % en pacientes con amenorrea secundaria.
Etiología.
En el 90 % de los casos la causa de lainsuficiencia ovárica primaria es desconocida.
Algunos de los datos causales más relevantes son:
1.- causas autoinmunes: es conocida la causa de anticuerpos anti ovario, contra los receptores de
las gonadotropinas, contra los esteroides y contra la zona pelúcida. Y se puede asociar la
Insuficiencia Ovárica Prematura con diversas patologías autoinmunes como lo son enfermedad de
Addison,enfermedad de Graves DM juvenil, anticuerpos anti fosfolípidos, síndrome del ojo seco,

miastenia gravis, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, síndrome poliglandular I y II.
2.- causas genéticas: anormalidades cromosómicas (monosomías, trisomías, mosaicismos,
deleciones otras locaciones).
3.- causas metabólicas: galactosemia clásica.
4.- causas infecciosas.
5.-causas ambientales.6.- otras causas: Quimioterapia, radioterapia, procedimientos quirúrgicos ováricos,
7.- deficiencia inicial del número de folículos.
8.- iatrogénicas : manipulación o resección ovárica.
Manifestaciones clínicas.
1)Alteraciones
menstruales principalmente de tipo amenorrea ( 4 meses o mayor), en menor
proporción pueden presentar oligo o amenorrea, ciclos menstruales irregulares.
2) anovulacióne infertilidad.
3)psicológicas: ansiedad, depresión y dolor debido a los sueños rotos por el diagnóstico y el
cambio de planes de vida.
Las manifestaciones clínicas de la insuficiencia ovárica pueden ser inespecíficas.
Criterios diagnósticos.
Edad 4 meses.
Oligomenorrea.
Niveles séricos de FSH en rangos menopáusicos (> 25 mU/mL), en dos determinaciones seriadas
con un intervalo de 1 mes.Hormona antimuleriana elevada.
Estradiol bajo.
Determinación de LH.
La evaluación inmunológica con la identificación de anticuerpos antitiroides, antinúcleo y anti
ovárico representan un razónale abordaje diagnóstico de la anovulación hipergonadotrópica.
La patogénesis autoinmune está obstaculizada por el diagnóstico, siendo los anticuerpos anti
ovario poco específicos, de tal forma que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • Excel
  • excel

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS