examen sociales 1

Páginas: 15 (3667 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
ÉMILE DURKHEIM
1895

Nuestro método es conservador, considera a "los hechos sociales como cosas" cuya naturaleza, por dúctil y maleable que sea, no es modificable a gusto de uno solo (Durkheim, 2009: 33).

Nuestro principal objetivo es extender el racionalismo científico a la conducta humana que, considerada en el pasado, perfectamente puede ser reducida a relaciones de causa y efecto,relaciones que se pueden transformar en reglas de acción para el futuro por medio de una operación, por cierto, no menos racional que la anterior (Durkheim, 2009: 34).

¿Qué es el positivismo?

Una consecuencia de "ese racionalismo" (Durkheim, 2009: 34).

No decimos que los hechos sociales son cosas materiales, sino que "son cosas con el mismo derecho" que las cosas materiales, aunque de otro modo(Durkheim, 2009: 37).

¿Qué es cosa?

Una oposición a la idea. Todo objeto de conocimiento que no es naturalmente compenetrable por la inteligencia, todo aquello que el espíritu no puede llegar a comprender "más que a condición de salir de sí mismo, por medio de observaciones y experimentos" (Durkheim, 2009: 37).

La materia de la vida social no puede explicarse por factores puramente sociológicos;lo que traducen las representaciones colectivas es el modo de cómo el grupo piensa respecto a su relación con los objetos que le afectan (Durkheim, 2009: 43).
¿Qué es la coerción social?

Los modos colectivos de obrar y de pensar tienen una realidad fuera de los individuos que actúan conforme a ellos en cada momento del tiempo (Durkheim, 2009: 50).

Desde luego el individuo desempeña un papel enla construcción de los hechos sociales; no obstante, para que se den estos hechos es preciso que al menos varios individuos hayan unido su acción, y que esta combinación haya producido una nueva actividad (Durkheim, 2009: 50).

¿Qué es un orden de hecho?

Consiste en modos de actuar, de pensar y de sentir, todos exteriores al individuo, además dotados de un poder de coerción en virtud de la cualse imponen (Durkheim, 2009: 58).

No existe un hecho social sin la intermediación de una organización definida o, en su defecto, de una corriente social: los grandes movimientos de entusiasmo, de indignación o de piedad no tienen como lugar de origen la conciencia particular: "llegan a cada uno de nosotros desde fuera y es susceptible de arrastrarnos a pesar nuestro" (Durkheim, 2009: 59-60).Un pensamiento que se encuentre en todas las conciencias particulares, o bien un movimiento --práctica-- que todos los individuos repiten no por ello es, necesariamente, un hecho social (Durkheim, 2009: 61-62).

"Un hecho social puede ser reconcoido por el poder de coerción externa que ejerce o es capaz de ejercer sobre los individuos; la presencia de ese poder puede ser recocida por la existenciade alguna sanción, o por la resistencia que el hecho opone a todo intento individual de hacerle violencia (Durkheim, 2006: 65).

¿Qué son los hechos sociales?

Se trata de un modo de hacer, fijo o no, que puede ejercer una coerción exterior sobre el individuo; generalmente tienen una existencia propia independientemente de sus manifestaciones individuales (Durkheim, 2006: 68).

Las cosassociales son producto de la actividad humana, no son otra cosa más que la puesta en ejecución de ideas a las diversas circunstancias que ocurren en el marco de las realizaciones mutuas de los hombres (Durkheim, 2006: 72).

"Comte ha declarado que los fenómenos sociales son hechos naturales, sometidos a leyes naturales. De este modo ha reconocido implícitamente su carácter de cosas, pues en la naturalezano hay sino cosas" (Durkheim, 2006: 73-74).

Abundan poco las leyes en sentido estricto, y hasta las que se acostumbran a llamar de este modo de oridnario no merecen ser denominadas así, sino que no son más que máximas de acción, preceptos prácticos disfrazados (Durkheim, 2006: 81).

Tratar como cosas a los fenómenos es tratarlos en calidad de "data" que es el punto de partida de la ciencia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen Sociales
  • Examen De Sociales
  • Examen sociales
  • Examen De Sociales
  • Examen sociales
  • EXAMEN SOCIALES
  • examen sociales
  • sociales examen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS