EXAMEN FINAL DE TIPOLOGIAS DEL FRAUDE PROMOCION XII 1

Páginas: 9 (2144 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015


CASO: CONVENIO DEL BANCO ABC Y EL EJERCITO NACIONAL
FEBRERO DE 2014
PROFESOR: JUAN PABLO RODRIGUEZ
TIPOLOGIAS DEL FRAUDE

ANTECEDENTES

1. El BANCO ABC utiliza en la colocación de créditos a funcionarios del Área Comercial o funcionarios de Outsourcing o Fuerzas Largas en cualquiera de sus productos como son: crédito de consumo o libre inversión; crédito de vehículo; crédito hipotecario ycrédito de libranza.

2. En el caso del CREDITO DE LIBRANZA, este puede servir para adquirir bienes muebles, como en el caso de los electrodomésticos, o para hacer uso de dinero en efectivo; en ambos casos, el pago de dichos créditos se descuenta directamente por nómina.

3. Para el efecto, el BANCO ABC ha realizado varios CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES con diferentes empresas del sector privado y delsector público, con el fin de beneficiar a los empleados de dichas compañías de los productos de crédito que la referida institución financiera ofrece.

HECHOS

1. Teniendo en cuenta lo anterior, para el caso que nos ocupa, el BANCO ABC celebro con el MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL el CONVENIO INTERINSTITUCIONAL el pasado 6 de enero de 2004, el cual fue reactivado el 6 de febrero de 2009 através de la Carta Circular No. 073MDNSG-029 con el Código de Convenio No. 0010001006.

2. En concreto, el Código de Convenio No. 0010001006 aplica para el EJERCITO NACIONAL y sus empleados, quienes para acceder al CREDITO DE LIBRANZA EN EFECTIVO DE LIBRE INVERSION debían acreditar los siguientes requisitos y presentar los siguientes documentos:

a. Requisitos
i. La persona natural debe serempleado del Ejercito Nacional.
ii. La persona natural debe ajustarse a los límites de crédito de acuerdo a su cargo y nivel salarial.
b. Documentos
i. Solicitud de Vinculación al Banco
ii. Libranza Personal
iii. Certificación Laboral expedida por el Ejercito Nacional
iv. Comprobante de Pago de Nómina
v. Fotocopia de la Cédula
vi. Fotocopia de la Libreta Militar
vii. Formato de Autorización deDescuento por Nómina

3. Una vez los empleados del EJERCITO NACIONAL reunían los anteriores documentos y cumplían con los requisitos, radicaban dicha información en la Oficina Chapinero Norte en la que se encuentran las dependencias de las Fuerzas Largas o Outsourcing del Banco.

4. La documentación de cada uno de los empleados del EJERCITO NACIONAL que aspiraban a ser beneficiarios de unCREDITO DE LIBRANZA EN EFECTIVO DE LIBRE INVERSION era sometida a un análisis de crédito, el cual incluye la verificación telefónica de la información, el análisis de los documentos y de las atribuciones personales de cada empleado, es decir, de la capacidad de pago y de endeudamiento, labores que son realizadas por parte de los Analistas de Crédito del Banco.

5. Una vez realizado elanálisis de crédito, se remiten la carpeta de cada empleado del EJERCITO NACIONAL que por virtud del CREDITO DE LIBRANZA EN EFECTIVO DE LIBRE INVERSION, ahora el cliente del Banco, con todos los documentos anexos al Área de Cartera Individual, que se encarga de realizar la contabilización de dichos créditos y de desembolsar a los beneficiarios de los mismos.

6. Una vez desembolsados los CREDITOS DELIBRANZA EN EFECTIVO DE LIBRE INVERSION para los empleados del EJERCITO NACIONAL, el Área Operativa de Libranzas del Banco enviaba a la Jefatura de Desarrollo Humano de la Dirección de Personal del EJERCITO NACIONAL un Diskette con las novedades de cada crédito, dentro de los 10 primeros días de cada mes.

7. Recibidas las novedades de los CREDITOS DE LIBRANZA EN EFECTIVO DE LIBRE INVERSION porparte de la Sección de Nómina de Recursos Humanos del EJERCITO NACIONAL se aceptaba o rechazaba la aprobación de los referidos créditos, teniendo en cuenta 15 causales diferentes, sin perder de vista que el efectivo de los créditos ya había sido desembolsado a los beneficiarios.

8. Así las cosas, desde diciembre de 2008, 23 personas naturales, dentro de las que se encuentran BALMIRO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Examen Final 2009 1
  • Examen Final Modelo 1
  • examen final de 1° de secundaria
  • Examen Final De Programación 1
  • Examén Final Competencia 1
  • RESUMEN EXAMEN FINAL 1
  • examen final de fisica 1
  • Examen final financiero(1)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS