Evolucion Historica Enfoques Grupales

Páginas: 5 (1026 palabras) Publicado: 14 de abril de 2011
Evolución Histórica de los Enfoques Grupales en Psicologia

La evolución histórica del enfoque grupal, se registra a partir de 1895, aproximadamente, muestra varios cambios de personas o grupos claves en el ámbito, por lo cual da saltos entre Europa y Estados Unidos. Viendo un poco a su contexto histórico al momento, Europa y Norteamérica atravesaron épocas difíciles desde el inicio del sigloXX hasta 1990, mas o menos. Durante estas épocas hubieron bastantes crisis políticas, que afectaban los países en todos sus ámbitos, sobre todo en la sociedad y el individuo. Se vio mucho el comunismo, las Guerras Mundiales I y II, la Guerra Fría, entro otros eventos históricos de grandes consecuencias para las sociedades del mundo. Abarcando la historia en orden cronológico, es decir 1895, Europapasaba por cambios drásticos, sobretodo a nivel político. Los primeros autores de gran importancia e influencia con sus teorías fueron: Le Bon, Freud y Durkheim. Le Bon introduce el nuevo concepto de “psicología de las masas”, donde el individuo se ve de manera inferior ante la masa, ya que pierde su autoconciencia. Freud, por otro lado nos introduce el concepto de “represión”, que vendría a serlo que no permite que la pulsiones salgan a flote en el individuo ni en la masa. Finalmente, Durkheim nos presenta los conceptos de: mente grupal y conciencia colectiva, que dieron paso a ver al individuo en su interacción con grupos y como esto lo influenciaba. Continuando por la historia entre los años de 1920 y 1930, Europa recibió fuertes cambios políticos, como fueron las posesiones de poderde Mussolini en Italia, Hitler en Alemania y Franco en España, además se presento el Manifiesto Comunista. En 1919 toma inicio la Primera Guerra Mundial, trasladando todos los estudios grupales a los Estados Unidos. Gordon Allport (norteamericano) es quien presenta su posición individualista de la persona, esto quiere decir que; el grupo es la suma de sus partes y en si como un grupo no tienerealidad. Después tenemos el interaccionismo, que toma lugar entre los años de 1940 – 1950. En lo que es el contexto histórico, aun se esta viviendo lo que es la

Segunda Guerra Mundial y el comunismo de Hitler. Los primeros expositores son; Sherif, Lewin y Asch. Lo mas importante de estos expositores, es que presentan gran cantidad de nuevos conceptos, que perduran en el tiempo y dan a paso anuevos estudios en los grupos, por ejemplo: la dinámica de grupos, teoría de campo, liderazgo, investigación – acción, etc. En este momento es donde comienza a predominar la Gestalt (todo es mas que la suma de sus partes) y el Cognitivismo (la percepción de estímulos en cada sujeto). En los años 50´ se presenta todo lo que es la época de la post-guerra. Se pierde por completo la identidad, y solo hayenfoque en el individuo otra vez. Dentro de lo que es el contexto histórico, se inicia una cacería de brujas en contra de los comunistas, y por supuesto hay gran represión en la libertad de expresión. En los años 60´ comienza el auge del enfoque europeo, desde una perspectiva humanista. Se atacan los argumentos cognitivos, ya que postulan que las relaciones humanas son solo mera interacción, sinuna base u objetivo común. En esta misma época, dentro de lo que es historia, casi a finales de los años 50´ comienza la Guerra Fría, democracia contra el comunismo. A partir de los años 70 y 80, comienza la psicología social europea. Sus mas grandes aportes son de Tajfel y Moscovici. Comienza lo que se conoce como la “Teoría de la Identidad Social”. Tajfel introduce los conceptos como: identidadsocial, categorización social y relación intergrupal. Por otro lado Moscovici, introduce las representaciones sociales (se construyen= conocimiento científico + sentido común) y las relaciones entre grupos, además se argumentan las influencias de grupos mayoritarios y minoritarios. Desde los años 90 en adelante, el estudio de grupos lo ha asumido la psicología organizacional, en su objetivo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfoque Historico De La Evolucion De La Tecnologia
  • evolucion enfoque
  • Evolución Historica
  • Evolución Histórica De Los Estados
  • Evolucion historica de la
  • Evolucion Historica
  • Evolucion Historica
  • Evolucion Historica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS