Evaluacion

Páginas: 9 (2055 palabras) Publicado: 9 de abril de 2011
Nombre del estudiante: Cesar Augusto Curup Boror
Carné: 200911756
Profesorado: Lengua y Literatura
Grupo: 07
Horario: 11:00 – 12:00
Sección: “B”
HOJA DE TRABAJO DE EVALUACIÓN ESCOLAR I, No. 1
a. Comentario definición de evaluación, finalidad, funciones y características de la evaluación escolar.

Definición:
Comentario: la definición está muy bien redactada porque todo proceso tieneque ser evaluado y en este caso es para disponer de información y tener juicio del nivel de logro de competencias, es decir ver en qué nivel la relación de enseñanza aprendizaje avanza y tomar las medidas necesarias para redefinir las competencias, pero en la mayoría de casos se convierte solamente para definir la promoción y la certificación.
* Finalidad de la evaluación de los aprendizajesDebería ser formativa en todos sus procesos
* La motivación debe ser constante.
* Estimular las potencialidades
* Realizar la autoreflexión
* Darle prioridad al logro del nivel cualitativo en el momento de ver lo cuantitativo.

* Funciones de la evaluación de los aprendizajes.
* Realizar un diagnostico efectivo
* Realizar la función formativa reciproca efectiva yprincipalmente el accionar pedagógico del docente.
* Determinar la función sumativa como algo cualitativo, estableciendo parámetros de diagnostico con el ambiente actual.
*
* Características generales de la evaluación de los aprendizajes.
Las seis características deben ser tomadas muy en cuenta, tienen que ser integrales porque deben evaluarse objetivamente al estudiante y verificar elconocimiento obtenido si es representativo conforme los contenidos que nos marca el CNB. Además las técnicas que el docente emplea deben ser enmarcadas a los procedimientos y utilizar instrumentos que valoren los desempeños.

Nombre del estudiante: Cesar Augusto Curup Boror
Carné: 200911756
Profesorado: Lengua y Literatura
Grupo: 07
Horario: 11:00 – 12:00
Sección: “B”
Análisis delReglamento Escolar 2692-2007 y su reforma

a. Implicaciones de la Reforma Educativa.
La reforma educativa es un instrumento muy bueno para ser implementado, lamentablemente no se cuenta con la infraestructura adecuada y la poca con la que se cuenta esta en mal estado, los docentes tienen deficiencia pedagógica y es necesario capacitarlos permanentemente, aunque a veces con las mejoras losmismos docentes se resisten al cambio, quienes en un momento dado tienen cierta influencia negativa sobre los padres de familia, quienes por esa misma razón se resisten al cambio, en algunos casos también los supervisores no juegan su rol de asesores si no simplemente de supervisión en los conflictos que se dan dentro de los establecimientos educativos, sumado a esto podemos indicar también lamulticulturalidad y multilingüismo existente en el país, donde no existen docentes que dominen el idioma materno de la región donde laboran

b. Condiciones necesarias para una Educación de Calidad y sus implicaciones en la formación del nuevo ciudadano.

Para llevar educación de calidad es necesario grandes cambios estructurales dentro de la organización del estado, principiando en lograruna adecuación de profesionales con calidad social, honestos y con deseos de sacar adelante al país, aunado a eso es necesario personas que crean que la educación es el medio para lograr desarrollo, hay que tomar planes a largo, mediano y corto plazo, estructurados acorde a las necesidades de la población, tomando en cuenta su nivel socioeconómico, nivel cultural, su condición de acceso, su idiomay sus costumbres.

Además debemos tomar en cuenta la calidad del docente y esto lo lograremos a través de una selectiva selección del mismo, capacitarlo adecuadamente y periódicamente con los nuevos paradigmas de la educación.

Tomando en cuenta los sistemas de educación de los países desarrollados, aplicándolos a nuestro medio pero conforme nuestras limitaciones.

Además podemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion
  • Evaluacion hay
  • Evaluacion
  • Evaluación
  • Evaluación
  • Evaluacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS