Etimología de Cristiano

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014
Cristiano:
El término griego latinizado Kjri·sti·a·nós, que tan solo aparece en tres ocasiones en las Escrituras Griegas Cristianas, designa a los seguidores de Cristo Jesús, es decir, los defensores del cristianismo.(Hch 11:26; 26:28; 1Pe 4:16.) 

“Fue primero en Antioquía [Siria] donde a los discípulos por providencia divina se les llamó cristianos.” (Hch 11:26.) Es posible que este nombreya se usara en el año 44 E.C., cuando ocurrieron los acontecimientos narrados en este relato, aunque la estructura gramatical del texto no lleva necesariamente a esa conclusión. Algunos creen que esta denominación se originó poco tiempo después. En todo caso, para 58 E.C., el término era bien conocido en la ciudad de Cesarea y hasta lo usaban los oficiales públicos, pues fue entonces cuando el reyAgripa II le dijo a Pablo: “En poco tiempo me persuadirías a hacerme cristiano”. (Hch 26:28.)
La Biblia nos enseña que las buenas obras que hacemos no nos pueden hacer aceptables a Dios. Tito el capítulo 3 y versículo 5 nos dice que “Dios nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en elEspíritu Santo.” De manera que, un cristiano es alguien que ha sido nacido de nuevo por Dios (espiritualmente hablando) y ha puesto su fe y confianza en Jesucristo. Esto lo vemos en Juan 3:3,7, y en 1 Pedro 1:23. En Efesios 2:8 leemos que “Por gracia somos salvos por medio de la fe y esto no procede de nosotros, sino que es un regalo, un don de Dios, no por obras, para que nadie se gloríe ni sejacte.” Un cristiano verdadero es alguien que se ha arrepentido de sus pecados y ha puesto su fe y confianza solamente en Jesucristo. Su confianza no está en seguir una religión, ni una serie de claves morales, ni una lista de cosas que uno debe o no debe hacer.

Un verdadero Cristiano es una persona que ha puesto su fe y confianza en la persona de Jesucristo, que reconoce que Él murió en la cruz comopago por todos los pecados personales de cada uno de nosotros y que resucitó al tercer día para obtener la victoria sobre la muerte, para dar la vida eterna a todos los que creamos en Él. Juan 1:12 nos dice: “Más a todos lo que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Un verdadero cristiano es en verdad un hijo de Dios, una parte de la verdaderafamilia de Dios, y uno a quien le ha sido dado una nueva vida en Cristo. Por lo tanto Dios pone un deseo en el corazón del cristiano de cambiar totalmente su estilo de vida y le incentiva a llevar una vida santa y pura. La marca de un cristiano verdadero es demostrar amor hacia los demás y la obediencia a la Palabra de Dios. Esto lo vemos en las Sagradas Escrituras en 1 Juan 2:4 y en 1 Juan 2:10.Católico:
San Ignacio de Antioquía es responsable del primer uso de la palabra griega katholikos (καθολικός), que significa universal, completa y totalidad para describir a la Iglesia, escribiendo: 

«Donde está el obispo está la comunidad, así como donde está Jesucristo está la Iglesia católica». Ad Smyrn. 8, 2 (107 D.C.) 

Es la primera vez en la literatura cristiana que se utiliza eladjetivo «católico» aplicado a «iglesia». «Católico» es un término griego que significa «universal» y que hoy se aplican por igual la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Católica Ortodoxa. 

Es a partir de la palabra katholikos ("de acuerdo a la totalidad" de donde la palabra católico viene. Cuando Ignacio escribió la Carta a los de Esmirna hacia el año 107 y utilizó la palabra católico, el lausó como si fuera una palabra ya en uso, para describir la Iglesia. 

Esto ha llevado a muchos investigadores a la conclusión de que la denominación de Iglesia Católica, con su connotación eclesial, puede haber sido utilizada ya en el último cuarto del siglo I.
Ser católico no significa "tener pasaporte" al cielo
Ser católico no significa ser "mejor y santo"
Ser católico proviene del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etimologia
  • Etimologia
  • Etimologias
  • Etimologias
  • Etimologia
  • etimologias
  • Etimologia
  • Etimologias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS