Estudio sistematico del libro de job

Páginas: 6 (1308 palabras) Publicado: 21 de junio de 2010
Análisis del Libro de Job
Autor: Desconocido.
Fecha: Es objeto de una gran discusión. Es mirado por muchos eruditos como el libro más antiguo de La Biblia; otros lo situan en fecha tan reciente como la tierra del exilio.
Lugar: La tierra de Uz.
Tema Principal: El problema de la aflicción de Job. El libro es poético y pictórico en sus descripciones.
Lecciones sugeridas:
1. El malignopoder de Satanás en la vida humana.
2. El uso del sufrimiento en el plan divino como un medio de perfeccionar el caracter.
Texto Clave: El discurso de Job sobre la sabiduría, Cap 28.
El libro
El libro de Job (=Job) es el primero de los cinco llamados con absoluta propiedad poéticos y sapienciales. (Véase Introducción a Libros poéticos y sapienciales.) La prosa narrativa ocupa en él un espaciomuy reducido; tan solo se encuentra en el prólogo (cap. 1–2), en el epílogo (42.7–17), en un breve pasaje de transición (32.1–6) y en algunos versículos introductorios del diálogo. El resto, prácticamente la totalidad del cuerpo del escrito, es poesía.
El autor de esta obra cumbre de la literatura universal se revela en ella como un consumado estilista. Con notable destreza maneja los recursos delidioma, combinando de manera extraordinaria la profundidad de pensamiento con la belleza de un lenguaje poético, sonoro y lleno de ritmo, rico en paralelismos e imágenes de singular plasticidad.
El prólogo
El prólogo consiste en la presentación de las circunstancias en que se desarrolla el drama y de los personajes que en él intervienen. El protagonista, Job, es un rico hacendado (1.3) que vivecon su familia en Uz, población situada, según se cree, en la región aramea que se extendía hacia el sudeste de Palestina. Hombre de fe, descrito como «perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal» (1.1), Job es víctima de una cadena de desdichas que lo dejan bruscamente sin hijos y sin hacienda, enfermo y reducido a una condición miserable (7.4–5). A pesar de todas las desgracias, élconfía en Dios y lo bendice (1.21), no deja que sus labios pequen contra el Señor, y aun sale al paso de las quejas de la esposa preguntándole: «¿Recibiremos de Dios el bien, y el mal no lo recibiremos?» (2.10).
En aquella situación, tres amigos del protagonista acuden «a condolerse con él y a consolarlo»: «Elifaz, el temanita, Bildad, el suhita y Zofar, el naamatita» (2.11). Contestando a loslamentos de Job, sus visitantes hablan por turno, y él responde a cada intervención. De esta manera se disponen tres series de discursos (3.1–31.40), a cuyo término aparece otro personaje, el joven «Eliú hijo de Baraquel, el buzita» (32.2, cf. v.6), que toma la palabra para reprender con ironía a Job y a sus amigos. Ninguno de ellos replica al largo y afectado discurso de Eliú (32.6–37.24), despuésdel cual es Jehová mismo quien interviene y pone fin a todo el diálogo (38–41), al que solo seguirán unas palabras de arrepentimiento pronunciadas por Job (42.1–6) inmediatamente antes del epílogo en prosa.
El mensaje
El cap. 3 da entrada al primero de los poemas. Job se lamenta de su desgracia en términos que revelan una amargura profunda, muy distante de aquel ánimo sereno con que en el prólogohacía frente a la adversidad. Ahora predominan en Job las quejas y los acentos apasionados, y sin cesar se pregunta por qué Dios envía sufrimientos a alguien que, como él, siempre lo ha servido con fidelidad y nada malo ha hecho.
La respuesta de sus tres amigos se repite una y otra vez: la desgracia es el castigo del pecado, de modo que un grave pecado ha de haber cometido Job, cuando Dios locastiga con tantos males; únicamente si se arrepiente volverá a gozar de las bendiciones del Señor. Pero esta argumentación no satisface a Job; él sabe que no es culpable, y confía en que Dios mismo sea testigo de su inocencia y lo justifique y le revele al fin el porqué de tanto sufrimiento (31.35–37; cf. 19.25–27).
Concluida esta serie de discursos, interviene Eliú en el coloquio para reprochar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el libro de job
  • Job, estudio del libro
  • Libro de job
  • El libro de Job
  • el libro de job
  • Libro de job
  • estudio de job
  • estudio de Job

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS