Estudio De Mercado

Páginas: 5 (1064 palabras) Publicado: 19 de julio de 2012
| 2010-00-01-EMG-001 |
CATEDRA: PROYECTO INTEGRAL DE PLANTAS PROYECTO: Puentes grúa y equipos de Elevación |
ESTUDIO DE MERCADO ||
0 | 17/6/2010 | | MS | FD | MM | NC | FZ | |
A | 17/6/2010 | PARA REVISION | MS | FD | MM | NC | FZ | |
REV | FECHA | DESCRIPCION | EJECUTO | REVISO | APROBO |

ÍNDICE

1) Introducción 3
a) Antecedentes de la empresa 3
b) Objeto del proyecto 3
2)Estudio del Mercado 3
a) Fuentes de información 3
b) Distribución del mercado 4
c) Trazado Recta de Tendencia 5
d) Análisis de mercado de la industria de Equipos de elevación e Izaje a partir de 2007 7
e) Perspectivas para el 2009 8
f) Volumen de producción inicial 8
g) Proyección estimada en 10 años. 8
h) Conclusiones 9

1) Introducción

a) La empresa

Se adopto el proyectode fabricación de Puentes grúa y equipos de Elevación debido a que en el mercado Nacional no existen muchas empresas que puedan competir en ese sector comercial, cubriendo de esta manera una demanda insatisfecha.
Como competidores directos se han encontrado las siguientes empresas, Metalurgica Calviño S.A, Gruapa S.A, Forvis, Jonach y Secin S.A.

b) Objeto del proyecto

*Abastecimiento en el mercado metal mecánico para Equipos de Elevación e Izaje.
* Evaluación de la viabilidad del proyecto, de acuerdo con los factores predominantes en el mercado.
* Estudio comparativo entre los beneficios de su producción con los costos de los recursos necesarios para lograrla.
* Evaluación de la implementación de la unidad productora, dentro del marco general de la economíaactual de la Argentina, de manera que contribuya a aclarar las condiciones que afectan la factibilidad y la rentabilidad del proyecto.

2) ESTUDIO DEL MERADO

c) Análisis de mercado

Se analizo la industria de equipos de elevación e izaje a partir del año 2007, notando que desde ese año, este tipo de empresas han incrementado sus ventas de producción de aceros vendidos en 46800Kg, lo que representa un aumento del 46,5% del sector respecto del año anterior.

d) Analisis de la oferta

Como competidores directos en la fabricación de puentes grúa y equipos de elevación se han encontrado los enumerados a continuación:

* Metalúrgica Calviño S. A.
* SECIN S.A.
* FORVIS.
* JONACH
* GRUAPA

Tabla 1. Porcentaje de competidores en el mercadoMetalúrgica Calviño S.A. | 56 % |
SECIN S.A. | 30 % |
FORVIS | 6 % |
JONACH | 4 % |
GRUAPA | 4 % |

Figura 1. Porcentajes de ventas

Tabla 2.

Año | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 |
Unidades vendidas ( kg) | 99840 | 15600 | 218400 | 23400 | 6240 | 202800 | 70200 | 101400 | 148200 |
% de crecimiento respecto año anterior | | -84.38 | 1300.0 |-89.29 | -73.33 | 3150 | -65.38 | 44.44 | 46.15 |

3) ESTUDIO DE LA DEMANDA

La ecuación de la recta de tendencia fue obtenida por el método de aproximación por
cuadrados mínimos.
Para la realización de la recta se tuvieron en cuenta los miles de kilos vendidos anualmente desde el año 2001 hasta el 2009.

Tabla 3. Producción anual (en Kg)
N° | Año | Kilos vendidos |
1 | 2001 | 99840|
2 | 2002 | 15600 |
3 | 2003 | 218400 |
4 | 2004 | 23400 |
5 | 2005 | 6240 |
6 | 2006 | 202800 |
7 | 2007 | 70200 |
8 | 2008 | 101400 |
9 | 2009 | 148200 |
|   | 886080 |

Ecuación obtenida de la recta de tendencia.

La tabla 4 enumera la producción anual de kilogramos de productos vendidos, datos con los que se conto para el trazado de la recta de tendencia.

Figura...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudio de mercado
  • Estudio De Mercado
  • estudio de mercado
  • ESTUDIO DE MERCADO
  • Estudio de mercado
  • Estudio de mercado
  • estudio de mercado
  • estudio de mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS