estudiante

Páginas: 9 (2068 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2014
 EL PAPEL DEL VALOR DEL TIEMPO EN LAS FINANZAS
(…) “Es la inversión de proyectos atractivos, valores o depósitos que rinden interés en el momento que ocurren las salidas y entradas de efectivo y que tiene consecuencia económica importante dentro de la empresa” (Lawrence J. Gitman, 2007)1El valor del dinero en el tiempo forma parte de los flujos del efectivo, que permite medir elinterés a través del tiempo, el valor a pagar y a cobrar de una inversión.

Para ejecutar una inversión es importante que los negociantes cuenten con ciertos conocimientos del valor del dinero en el tiempo como:
Un banquero que realice prestamos e inversiones
Un funcionario financiero que en su trabajo deba considerar las diversas fuentes de financiamiento en términos de costos
Un analistacorporativo que deba elegir entre varios proyectos alternos de inversión.
Un analista de inversiones que evalué los títulos que una empresa vende a los inversionistas (ARTURO & MORALES CATRO , 2002)
Factores que intervienen con el valor del dinero en el tiempo.
Valor Presente.- Valor actual del flujo de efectivo, fruto de una serie de flujos de efectivo. (Besley, , & EUGENE F. , 2001)2 Es elefectivo que tiene disponible una empresa para poder invertir esperando obtener una rentabilidad en un periodo determinado. Las técnicas del valor presente miden los flujos de efectivo al inicio de la vida de un proyecto optaría

Formula:

VP = Valor presente

r= Tasa de interés (Ross, Westerfield, & Jaffre, 2005)

Valor Futuro.- Monto hasta el cual crecerá un flujo de efectivo a lolargo de un periodo determinado, cuando este se capitaliza a una tasa de interés específico. (Besley, , & EUGENE F. , 2001).3 Es la rentabilidad que se obtendrá dentro de un periodo establecido a través de una tasa de interés.
Las técnicas del valor del tiempo en futuro miden por lo regular los flujos de efectivo al final de la vida de un proyecto
Formula:

C= Efectivo a invertir
r= Tasa deinterés
n= número de periodos (Ross, Westerfield, & Jaffre, 2005)
Línea de Tiempo
Una línea de tiempo es una línea horizontal en la que el tiempo cero aparece en el extremo izquierdo y los periodos futuros se marcan de izquierda a derecha; se usa para representar flujos de efectivo de inversión. (Lawrence J. Gitman, 2007).4 Es una representación gráfica que proporciona estructura, facilitando alos participativos la ubicación de sucesos, acontecimientos, procesos, etc.
Los flujos de efectivo que ocurren en el tiempo cero y al final de cada año se registran sobre la línea; los valores negativos representan las salidas de dinero (30.000.00 dólares americanos en el momento cero) y los valores positivos representan entradas de efectivo (entrada de 10.000.00 en efectivo al final de añoprimer año, 7.000.00 al final del segundo año y así sucesivamente)

Representación gráfica sobre la línea en el tiempo




Fuente: (Lawrence J. Gitman, 2007).
Elaborado por: Grupo V

Capitalización y descuento.- línea de tiempo que muestra la capitalización para calcular el valor futuro y el descuento para calcular el valor presente. (Lawrence J. Gitman, 2007)5Representación gráfica del valor futuro y presente
Capitalización










Descuento
Fuente: Lawrence J. Gitman, 2007
Elaborado por: Grupo V

Dentro de las finanzas intervienen las siguientes temáticas que tienes relación con el cálculo de la inversión. A pesar de que existe una finalidad de cálculos y conceptos en las finanzas, los más úsales, necesarios eindispensables son los siguientes:

1. Interés simple.- Es el interés pagado sobre la cantidad original o principal solicitada en préstamo (Horne & Wachowicz, Jr, 2010)6. Es aquel que mantiene su capital y genera una tasa de interés por la prestación del dinero.


2. Interés compuesto.- Es cualquier interés ganado antes, lo mismo que sobre el principal solicitado en préstamo. (Horne & Wachowicz, Jr,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS