Estudiante

Páginas: 27 (6738 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2012
TECNOLOGIA DE LA COMUNICACION
1. TECNOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN
1.1. La comunicación
La comunicación es el factor esencial en el
desarrollo económico y social del ser humano. Tanto
es así que, en la actualidad, la posesión de
información es considerada como el bien económico
más importante. La difusión universal y eficaz
(rápida y veraz) de información se convierte en uno
de los retos másimportantes de nuestro tiempo.

La comunicación es la transmisión de información de un lugar a otro. En
términos tecnológicos, para establecer una comunicación necesitamos un sistema
emisor, un canal de comunicación para transmitir el mensaje y un sistema
receptor.
El canal de comunicación es el medio por el cual se transmite la información.
La forma de transmisión se realiza medianteperturbaciones del medio (señales)
que se originan en el sistema emisor y llegan hasta el sistema receptor.
En telecomunicaciones1, cada canal de comunicación está definido por las
siguientes características:
ƒ El medio por el cual se transmite (la atmósfera, el agua, el vacío, por cable,
hilo, fibra óptica, etc.)
ƒ Las señales propias del canal (de tipo
electromagnético, sonoro, eléctrico,etc.)
ƒ La velocidad de transmisión.
ƒ El ancho de banda.
ƒ Las interferencias.
ƒ La distancia máxima a la que puede llegar la
señal.
ƒ Los sistemas emisor y receptor.
Cuando logramos transferir información a una gran cantidad de personas
situadas lejos de nosotros (aunque lo hagamos utilizando distintos canales de
transmisión intercomunicados) decimos que hemos creado una red decomunicaciones.

1.2. Tipos de señales
Las señales son perturbaciones del medio utilizado por el canal.
Dependiendo de cómo se produzca la variación de las señales, estas pueden ser
analógicas o digitales.
1

El término telecomunicación (proveniente del prefijo griego tele, “distancia”), alude a la
comunicación entre lugares distantes.
1

1.2.1. Señales analógicas u ondas
Son perturbaciones quedel espacio y a lo largo
representables por una
continua en la que es variable
en función del tiempo.

se propagan a través
del tiempo y son
función matemática
su amplitud y periodo

Ejemplos de señales analógicas pueden ser la
variación del volumen de un
sonido, de la intensidad luminosa o del voltaje e intensidad
eléctrica; también pueden ser hidráulicas como la presión,
térmicascomo la temperatura, mecánicas (ondas que
necesitan de un medio material para propagarse como las
del sonido), etc.
Y las más importantes para nuestro estudio,
las ondas capaces de
propagarse, no sólo si existe un medio material para hacerlo, sino que también se
propagan a través del vacío: son las ondas electromagnéticas (EM).
Elementos de una onda
x El desplazamiento máximo de una ondase denomina amplitud (A).
x La distancia entre dos puntos
consecutivos de la onda que se
encuentran en el mismo estado de
vibración se llama longitud de onda
( ). La longitud de onda corresponde a
la separación existente entre dos valles y dos crestas consecutivas.
x El tiempo que tarda la onda en recorrer una distancia igual a la longitud de
onda se denomina período (T).
x La magnitudinversa del periodo recibe el nombre de frecuencia (f) y se mide
en hertzios (Hz): f = 1/T . La frecuencia representa el número de ondas que
se propagan en un segundo
x La onda se propaga a una velocidad (v). Si consideramos que las ondas se
desplazan con velocidad constante, resulta que la longitud de onda es:
=vT

2

El espacio radioeléctrico o espectro electromagnético
El conjunto delas
ondas EM, conocido como
espectro, es muy amplio,
desde unos pocos Hz
hasta
ondas
de
frecuencias superiores a
1023Hz. El espectro se
divide en bandas, a cada
una de las cuales se le
asigna un nombre en
función de su longitud de
ondas. Las bandas que se
utilizan habitualmente en
las
telecomunicaciones
son las ondas de radio, las
microondas, infrarrojos y
luz visible. Pero...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS