Estudiante

Páginas: 74 (18372 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
INTRODUCCIÓN

No todas las personas vienen al mundo con la bendición de nacer en hogares cristianos, pero si la gran mayoría de las personas durante su crianza han escuchado mensaje como “nada ocurre por casualidad”, “todos nacemos con un propósito”, “que sea como Dios quiera”, entre otros. Pero solo cuando se recibe a Cristo como salvador de nuestras almas y dueño de nuestras vidas, esque se entiende realmente que no se nace y se vive, por casualidad sino; con un propósito que Dios ha delegado a cada uno desde antes de la fundación del mundo, pues por el AMOR infinito que nos tiene fue capaz de dar en sacrificio a su único hijo para que alcanzáramos misericordia y poder ser perdonados, redimidos, y transformados de la condición pecaminosa a la cual se vivía atado y esclavos.Tal lo dice Jn.3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, más tenga vida eterna. Es ese gran sacrificio que hizo JESUS por nosotros el que nos muestra el amor del padre, el amor al prójimo y el amor como forma de vida, que nos guía y orienta a presentar ese sacrificio, esa verdad a todo ser humano para quesean libres de las cárceles que Satanás presenta con engaños, manipulación, mentiras e ignorancia nos envuelve.
Este amor, es el que nos afianza y nos da la convicción de que estamos llamados a establecer el reino de Dios aquí en la tierra, por lo cual se debe cada día ganar territorio en la extensión de su pueblo santo, y he allí que los cristianos estamos llamados a reconciliar al hombre conDios ganándolas para Cristo, tal lo expresa 2Cor. 5:18 “Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación”. También Mat. 28:19”Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo”.
La vocación más elevada es llevar almas a Cristo, granresponsabilidad y también gran privilegio por eso la gran comisión es el último y unos de los mandatos que Jesús les dio a sus discípulos y en este tiempo nos da a nosotros sus seguidores; la orden era y es ir y llevar las buenas nuevas de su palabra y vida como ejemplo, para así hacer de los hombres discípulos de él en el mundo.
Mat. 28:19-20 nos declara: “Por tanto, id y haced discípulos a todas lasnaciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todo los días, hasta el fin del mundo. Amén.
Esta es una orden llena de amor de parte de Dios, pero ineludible e irrevocable para todo creyente. Sencillamente a seguir el mandato para continuar el ministerio más grande por elcual fue enviado Jesús a la tierra, el cual fue predicar la palabra del Padre, a guardar sus estatutos y preceptos y el inmenso amor que tiene por la humanidad.

















OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN


OBJETIVO GENERAL:

Plantear la Gran Comisión como vinculo perfecto para demostrar el Amor de Dios


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Definir el amor y sus tipos.

Explicar el Amor de Dios como herramienta transformadora de vida para SER discípulos de Jesús.

 Establecer la Gran Comisión como vinculo perfecto para demostrar el Amor de Dios.






INTERROGANTES DE LA INVESTIGACIÓN

Toda investigación debe tener un orden secuencial con sentido y coherencia en los tópicos o puntos que contiene, por ello, a continuación se presentan las interrogantes queorientan el desarrollo de los objetivos que sustentan el presente estudio.

1.-) ¿Qué es el Amor?
a) Según la visión del hombre secular como ser racional.

2.-) ¿Qué formas de amor expresa el hombre?

3.-) ¿Cómo se concibe el amor desde el diseño de Dios?

4.-) ¿Qué es el Amor de Dios?

5.-) ¿Qué diferencia al Amor de Dios del amor del hombre

6.-) ¿Cómo se manifiesta el Amor?...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • El estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante
  • Estudiante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS