Estudiante Bachiller Ciencias

Páginas: 6 (1336 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2013
OBJETIVOS
OBJETIVOS

1. Describir la estructura general que presentan las células eucarioticas y las procarioticas.
2. Explicar la función que realiza cada una de las estructuras que forman parte de las células eucarioticas y procarioticas.
3. Establecer las diferencias fundamentales entre una célula eucariotica y una célula procariotica.
4. Describir la estructura general quepresentan las células eucarioticas y las procarioticas.
5. Explicar la función que realiza cada una de las estructuras que forman parte de las células eucarioticas y procarioticas.
6. Establecer las diferencias fundamentales entre una célula eucariotica y una célula procariotica.

Guía de estudio sobre la estructura y fisiología celular

1. ¿A qué células se les llama eucarioticas?R/: Se denominan células eucariotas a todas las células que tienen su material hereditario, fundamentalmente su información genética, encerrado dentro de una doble bicapa lipídica la envoltura nuclear; la cual delimita un núcleo celular.
Las células eucariotas son las que tienen núcleo definido (poseen núcleo verdadero) gracias a una membrana nuclear, al contrario que las procariotas que carecende dicha membrana nuclear, por lo que el material genético se encuentra disperso en ellas (en su citoplasma), por lo cual es perceptible solo al microscopio electrónico. A los organismos formados por células eucariotas se les denomina eucariontes.

2.¿ A qué organismos se les llama eucariotas y cuales pertenecen a este grupo?
R/: Los organismos eucariotas forman el dominio Eukarya que incluye alos organismos más conocidos, repartidos en cuatro reinos: Animalia (animales), Plantae (plantas), Fungi (Hongos) y Protista (que no pueden clasificarse dentro de los tres primeros reinos). Incluyen a la gran mayoría de los organismos extintos morfológicamente reconocibles que estudian los paleontólogos. Los ejemplos de la disparidad eucariótica van desde un dinoflagelado (un protista unicelularfotosintetizador), un árbol como la sequoia, un calamar, o un racimo de setas (órganos reproductivos de hongos), cada uno con células distintas y, en el caso de los pluricelulares, a menudo muy variadas.

3¿ A qué células se les llama procarioticas?
Se llama procariota a las células sin núcleo celular definido, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, reunido enuna zona denominada nucleoide.

4¿ A qué organismos se les llama procariotas?.
R/: Casi sin excepción los organismos basados en células procariotas son unicelulares, formados por una sola célula. Además, el término procariota hace referencia a los organismos del imperio Prokaryota, cuyo concepto coincide con el reino Monera de las clasificaciones de Copeland o Whittaker que, aunque obsoletas,son aún muy populares. Se reparten entre los dominios Bacteria y Archaea.

5¿Cuáles organismos son los únicos procariotas que existen en la diversidad viviente?
R/: Los únicos procariotas que existen en la diversidad viviente sólo son bacterias (Eubacterias y Archaebacterias) tienen células de tipo Procariota.

6¿Cuáles son las tres partes fundamentales que se observa en toda célula eucariota?R/: Las partes fundamentales de la célula eucariota son:
* Membrana plasmática
* Citoplasma
* Citoesqueleto
* Membrana plasmática
* Citoplasma
* Orgánulos
La célula eucariota animal tiene además de las de arriba:
* Núcleo (con Nucléolo)
* Retículo endoplasmático rugoso
* Retículo endoplasmático liso
* Ribosomas
* Aparato de Golgi
* Mitocondria* Vesículas
* Lisosomas
* Centrosoma (con Centriolos)
* Peroxisoma
La célula eucarionta vegetal tienen además de las de arriba:
* Núcleo (con Nucléolo)
* Retículo endoplasmático rugoso
* Retículo endoplasmático liso
* Ribosomas
* Aparato de Golgi (Dictiosomas)
* Mitocondria
* Vesículas
* Lisosomas
* Vacuola central (con Tonoplasto)
* Plastos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bachiller En Ciencia, Estudiante Universitario Ing. Electrica
  • Bachiller En Ciencias
  • Bachiller En Ciencias
  • Bachiller en ciencias
  • Bachiller En Ciencia
  • Bachiller En Ciencias
  • BACHILLER EN CIENCIAS
  • bachiller en ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS