Estrategias competitivas

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
JUSTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE ESTUDIO |
El propósito de esta materia es proveer a los estudiantes herramientas analíticas que permitan diseñar, evaluar e implementar estrategias y prácticas organizacionales. Para ello se combinan marcos conceptuales, ejercicios y casos docentes que permiten aplicar la teoría a la experiencia empresarial, directiva y gerencial. |

COMPETENCIAS QUE SE BUSCADESARROLLAR EN LA UNIDAD DE ESTUDIO |
Competencia básica Desarrollar capacidades de pensamiento estratégico y organizativo a nivel empresarial, directiva y gerencial.Logros esperados:Al final del curso se espera que los estudiantes puedan tomar decisiones estratégicas y organizacionales con criterios conceptuales sólidos, utilizando herramientas prácticas y aprovechando las lecciones derivadas decasos empresariales exitosos. |

PLAN TEMÁTICO PREVISTO |
Parte I (8 horas). * Introducción y panorama del curso. * Componentes fundamentales de la matriz estratégica (Collins y Rukstad; Francés). * Análisis estratégico del entorno empresarial: escenarios PESTEL y entorno sectorial ( Porter, 1980:1) * Análisis estratégico de la organización: ventajas competitivas y cadena de valor(Porter, 1985:2); 7s de McKinsey. * Ejercicios de análisis matriz estratégica y DOFA para empresas colombianas. * Caso docenteParte II (6 horas). * Estrategias competitivas (Porter, 1980:2); estrategias de disciplina de los lideres de mercado (Tracey y Wiserma); estrategias de co-opetencia y redes (Nalebuff y Bradenburg); estrategias del océano azul (Kim y Maugborgne); estrategia basada encapacidades y recursos (Collins y Montgomery, 2007:2). * Estrategias coyunturales y dinámicas competitivas: riesgos estratégicos (Ghemawat); estrategias de posicionamiento (Harvard-Deusto; Villalba). * Caso docente.Parte III (6 horas). * Estrategias y estructuras corporativas (Collins y Montgomery, 2007:1): ventaja corporativa, límites organizativos y portafolio estratégico. * Conceptos ymodelos de negocio (Johnson y otros; Hammel; Sull & Ruelas-Gossi). * Estructuras organizacionales y relaciones inter-organizacionales (Mintzberg; Galbraith. Daft, Nohria). * Caso docente.Parte IV (4 horas). * Cultura organizacional y direccionamiento estratégico (Robbins). * Procesos de organización y dirección (Garvin). * Sistema integral de gestión estratégica (Kaplan y Norton). *Caso docente.Parte V (1 hora). * Desafíos para el pensamiento estratégico y organizativo (Drucker; Nadler; Hammel). |

SOPORTE BIBLIOGRÁFICO BÁSICO |
* Chan Kim, W. y Renée Mauborgne (2005): La estrategia del océano azul. Editorial Norma. Bogotá. * Collins, David y Cynthia Montgomery (2007): Estrategia Corporativa. McGrawHill. Madrid. * Collins, David y Michael Rukstad: ¿Puede usteddecir cuál es su estrategia? En Harvard Business Review. Abril 2008. * Daft, Richard (2007): Teoría y diseño organizacional. Cap. 9. Edición. Cengage Learning. México D.F. * Druker, Peter: Hacia la nueva organización. En Innovar la organización empresarial. Harvard Business-Deusto. Barcelona 2008. * Francés, Antonio (2006): Estrategias y planes para la empresa. Pearson-Ediciones IESA.Caracas. * Garvin, David (2008): Procesos de organización y dirección. En Innovar la organización empresarial. Harvard Business-Deusto. Barcelona. * Ghemawat, Pankaj (2000): Estrategia en el Panorama de Negocios. Pearson Educación. México DF. * Hammel, Gary (2007): Liderando la Revolución, Editorial Norma. Bogotá. * Harvard Business School-Deusto (2006): Estrategia. Harvard BusinessEssentials-Deusto. Barcelona. * Johnson, Mark; Christensen, C. & Kagermann, H. (2008): Re-inventing your business model. Harvard Business Review. December 2008. * Kaplan, Robert S. y David P. Norton (2008): Dominar el sistema de Gestión. En Harvard Business Review. Enero 2008. * Mintzberg, Henry (2003): Diseño de organizaciones eficientes. Editorial El Ateneo. Buenos Aires. * Nadler, David...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrategia Y Competitividad
  • La estrategia competitiva
  • Estrategia Competitiva
  • Estrategias Competitivas
  • estrategia competitiva
  • Estrategia Competitiva
  • estrategia competitiva
  • Estrategia Competitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS