Estilos Musicales

Páginas: 7 (1709 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2012
Estilos Musicales
En
L A T I N O A M E R I C A

[pic] [pic]







Integrantes:

-Claudia morales
-Maryori Yamashiro
-Daniela González
-Nicolás Anabalón




Índice:


• Bachata
• Bolero
• Bossa nova
• Cumbia
• Flamenco
• Mambo
• Merengue
• Pop
• Tango
• Ranchera
• Reggae
• Salsa
•Zamba
• Vallenato
• Huayco
• Joropo
• Festejo
• Londó
• Cueca






























Introducción:


En este trabajo daremos a conocer distintas culturas de países latinoamericanos, los cuales cada uno de ellos tienen diferentes estilos musicales, bailes etc.


También conoceremos los instrumentos musicales que usanpara cada estilo musical.


.






























Imágenes y ejemplos musicales:

Estilo: Bachata

País: Republica Dominicana, país latinoamericano de habla español.

Características: la bachata en sus inicios fue considerada un estilo musical de clase baja, música de barrio etc. Este ritmo se podría decir que es una mezcla de bolero de cuerdas yson cubanos.

Instrumentos: Guitarras (instrumentos de cuerda), claves, maracas, tambores de bongo, guira raspadora, marimba (instrumentos de percusión).

Baile: tiene una particular forma de bailar que consiste en un movimiento de pies y caderas acompañado de un tumbao que consta en tres tiempos y pasitos.

[pic] [pic]
















Estilo: Bolero

País: Cubano, paíslatinoamericano de habla español.

Características: estilo musical que se esparció por países hispanoamericanos. Lo cual surgió alrededor de 1840.

Instrumentos: El violín (instrumentos de cuerda frotada), fagot (instrumento de viento-madera), clarinete (instrumento perteneciente a los aerófanos).

Baile: genero musical bailable de tiempo lento.





[pic][pic]Estilo: Bossa nova

País: Brasil, país latinoamericano de habla portugués.

Características: este estilo es reconocido por su importancia en la historia brasileña que cogio rasgos distintos a la zamba callejera.

Instrumentos: Flauta, trompeta (instrumentos de viento), Piano (instrumento de cuerda), pandero y saxofón (instrumentos de percusión).

Baile: Puede ser bailada con o sinpareja, las sucesiones son bailadas generalmente en el rectángulo en ritmo suave, eso permite de lado vaivenes de movimientos y caderas.


[pic]



















Estilo: Cumbia

Países: Colombia y Panamá, países de habla español.

Características: A partir de 1840 la cumbia se esparció por Latinoamérica, lo cual se popularizo en distintos países como:
Cumbia chilena,cumbia venezolana, cumbia mexicana, cumbia salvadoreña, cumbia peruana, cumbia argentina

Instrumentos: Maracas, la tambora, el llamador (instrumentos de percusión), gaita (instrumentos de viento).

Baile: La mujer marca el ritmo de cumbia con movimiento de oscilaciones laterales de las caderas, ejecutados en forma natural, sin exagerar, deslizando los pies sobre el piso sin levantarlos, conpasos cortos.




[pic] [pic]














Estilo: flamenco


Países: España país de habla español

Características : El flamenco  es un estilo español de música y danza que se originó en Andalucía en el siglo XVIII, que tiene como base la música y la danza andaluza. 

Instrumentos: vos palma (aplausos) guitarras (instrumentos de cuerda) castañuelas (instrumento depercusión de madera mas conocido como platillos)y mas.
Baile: El baile flamenco puede acompañar distintos palos. Su realización es similar a un ejercicio físico moderado

[pic] [pic]












Estilo: merengue

País: república dominicana estilos de música jamaiquina, por reggae se entiende en sentido estricto un género musical específico que se originó como desarrollo de otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estilo musical
  • Estilos Musicales
  • Estilos Musicales Siglo Xx
  • Estilos musicales universales
  • ESTILOS MUSICALES EN CHILE
  • estilos musicales actuales
  • Estilos Y Géneros Musicales Musica
  • El Estilo Musical De Joseph Haydn

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS