Estilos Arquitectonicos De Puebla

Páginas: 5 (1157 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2013
Si el exterior monumental de la Catedral provoca en el visitante admiración, el interior nos reserva espléndidas muestras de arte novohispano. Su estructura arquitectónica presenta una planta rectangular que corre de oriente a poniente, donde está la fachada principal. El espacio sagrado se organiza en cinco naves: una central, dos procesionales y dos de capillas hornacinas. Aunque la Catedral esconsiderada como uno de los museos de arte novohispano más importantes por los tesoros que alberga, sólo centraremos nuestra atención en siete puntos: el altar del Perdón, las capillas, el coro, el ciprés, el retablo de los Reyes, la sacristía y la capilla del Ochavo. La portada del costado que mira al Zócalo se llama de San Cristóbal. Junto a esta puerta, por el interior, se hallaba unagigantesca estatua de madera del santo de las “entradas y salidas”. Actualmente se encuentran allí dos pinturas, una alusiva a dicho santo y otra al milagro de san Miguel. El exterior de este pórtico se ve adornado con esculturas en altorrelieve que representan a los reyes de España, bajo cuyo gobierno se edificó la iglesia. Esta fachada, que fue terminada en 1690, es menos severa que la principal ymuestra una mayor plasticidad compositiva y decorativa. Sobre esta misma zona norte se observa también la cúpula del Sagrario. Esta capilla tiene su entrada independiente y ostenta una cruz griega. Sus alcances arquitectónicos y decorativos son muy modestos y de características barrocas.
Palacio Municipal - Se localiza en Av. Maximino Ávila Camacho s/n, en la ciudad de Puebla. Su fachada de canteragris de estilo renacentista difiere del resto de los edificios, debido al uso de columnas jónicas y los frontones triangulares que coronan los vanos. Se compone de dos niveles rematados con un ático central, que ostenta un reloj público y una torre en cada extremo.

La Concordia y el Patio de los Azulejos - Se sitúa en la ciudad de Puebla en la Calle 3 Sur y 9 Poniente. Éste es uno de losedificios más representativos de la arquitectura poblana, de estilo barroco con una portada de cantera combinada con imágenes de santos hechos en mármol. Anexo al convento se encuentra un colegio que anteriormente era una casa de oración.

Ex Colegio Carolino - Se ubica en la ciudad de Puebla en Av. Maximino Ávila Camacho y 4 Sur. Sus fachadas ostentan puertas dinteladas y balconadas que conducen atres patios interiores. Destaca una escalera imperial justo en el vestíbulo principal con grandes cuadros al óleo que recuerdan al antiguo Colegio del Espíritu Santo, así como el Observatorio, la biblioteca La Fragua y el Salón Barroco.

Ex Palacio del Arzobispado - Se ubica en el zócalo de la ciudad de Puebla sobre la Av. Juan de Palafox y Mendoza. Soberbia construcción que conjunta las fachadasde los antiguos colegios de San Pedro y San Juan, y del palacio que entre sí forman una verdadera joya de la arquitectura colonial, por su armonioso tapizado de ladrillo rojo y azulejo de talavera.

Fuente a la China Poblana - Se sitúa en el Blvd. Héroes de 5 de Mayo y diagonal Defensores de la República. Monumental obra de arquitectura y escultura de cantera labrada, petatillo y talavera,cuya base es de aproximadamente 30 m de diámetro. En el centro se levanta una enorme columna que sustenta dos tazones con diseños mixtilíneos y pedestal donde se apoya la escultura de cuerpo entero de la famosa China Poblana, de más de 3 m de altura.

Biblioteca Palafoxiana - Se ubica en 5 Oriente núm. 5, edificio sede de la Casa de la Cultura. Museo bibliográfico reconocido como MonumentoHistórico de México por decreto presidencial, gracias a su acervo bibliográfico. Alberga 43,000 volúmenes en lenguas muertas como el hebreo, latín, sánscrito, caldeo y griego, en las cuales se abordan temas de filosofía, teología, derecho canónigo, entre otros. Posee valiosos textos como la Crónica de Nuremberg, el libro más antiguo que data de 1493, Doctrina Cristiana, Atlas Ortelius y la Biblia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estilos arquitectonicos
  • Estilos arquitectonicos
  • ESTILOS ARQUITECTONICOS
  • Estilos Arquitectonicos
  • Estilos Arquitectonicos
  • Estilos Arquitectónicos
  • Estilos arquitectonicos
  • Estilos Arquitectonicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS