Estilista

Páginas: 7 (1542 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2012
1. QUE ES UNA GUIA DE DIDSEÑO: Al mismo tiempo que decidimos una forma y por lo tanto la estructura, decidimos también, la longitud de la mecha por la que comenzaremos a cortar, esta mecha nos servirá de referencia para que a partir de ella mantengamos la longitud, la aumentemos o disminuyamos. Por lo tanto, se llama mecha guía a aquella que nos sirve de referencia para que a partir de ella seforme una estructura.

2. QUE ES UNA GUIA MOVIL Y UN AINMOVIL:
-GUIA INMOVIL: Cuando se mantiene la misma referencia para todas las áreas del cuero cabelludo
- GUIA MOVIL: Cuando cada mecha que se corta utiliza como referencia parte de la cortada anteriormente.

3. CUALES SON LAS LINEAS DE CORTE Y EXPLICARLAS:
La línea, en términos geométricos, es una sucesión de puntos o extensiónconsiderada en una sola de sus 3 dimensiones. En esta definición carece de dirección sin embargo, cuando la aplicamos al corte de cabello, tanto en las líneas de división como especialmente en la línea de corte, implica dirección según sean horizontales, verticales u oblicuas:
LINEAS HORIZONTALES: Dan estabilidad y peso al cabello.
LINEAS VERTICALES: Dan libertad y soltura a las puntas.
LINEASDIAGONALES: Dan movimiento e inclinación al cabello.
LINEA DE CONTORNO: La nuca se sitúa en línea con el nacimiento, la zona frontal y laterales enmarcan el rostro, uniéndose gradualmente con la nuca.
LINEA DE CORTE: Se sitúa a unos 3cms de la línea de división.
PROPORSIONES: Mantiene la misma longitud a lo largo de todas sus zonas.

4. QUE ES TEXTURIZAR: Es modificar la estructura del rizo haciéndolomás grande y manejable. Se puede aplicar en cabello largo o medio. Al igual que con las cremas alisadoras se recomienda aplicar sobre el cabello virgen, natural, preferiblemente sin tratar. Tiene un tiempo de duración, hay que hacer repasos de raíz cada cierto tiempo es recomendable como mínimo cada seis meses.
PRECAUSIONES ANTES DE APLICARLO:
• No tener heridas ni cortes en el cuero cabelludo• No rascarse el cuero cabelludo.
• No lavar el cabello por lo menos 48 horas antes.
• El cabello debe estar bien desenredado.
• No haber usado alguna técnica de color en el cabello por lo menos 72 hora antes.
4.1 QUE ES DEGRAFILAR Y CON QUE SE HACE:
DEGRAFILAR: Se llama degrafilar o entresacar al hecho de disminuir la cantidad de cabello que se tiene. Es cortar en capas de diferentelongitud, pero de forma muy sutil. Implica que nuestro cabello tenga un acabado en forma de cascada, habitualmente sobre la cara. También podemos llevar los flequillos degrafilados, con el cabello cortado en capas comunes aplicar esta técnica al flequillo es perfecto para adelgazar el rostro de la que lleve el estilo. Este estilo es recomendable para las caras redondas.
CON QUE SE REALIZA ELDEGRAFILADO: Podemos realizar con navaja o con tijera, cortando las puntas en diagonal de manera que queden irregulares. Este estilo lo podemos utilizar como peinado casuales o juveniles; como por ejemplo los estilos rockeros o punk.

5. QUE ES VISAGISMO: El visagismo es una técnica creada por el estilista francés Claude Juillard, que llegó al mundo de la peluquería tras trabajar en los campos del arte yel teatro. Claude estaba descontento con cómo se formaba a los profesionales en el campo del estilismo y decidió investigar, trabajar y crear el mismo este método, que ha sido exportado a un montón de países y que si te interesa, en España lo puedes aprender en Barcelona, de la mano exclusiva de Miguel Griñó.
. Esta técnica encuentra soluciones para que puedas llevar el estilo que quieras y que tefavorezca y damos fe: Si se hace de forma seria y concienzuda, se nota. La comunicación es fundamental y el estilista no sólo debe ceñirse a lo que ve, también tiene que conocer los gustos personales de la clienta, su forma de ser, lo que le gusta de sus facciones y lo que no y aplicar lo que recibe en la propuesta que le presente, destacando justo lo que más le guste a esa persona y con lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • estilista
  • Estilo
  • estilo
  • estilista
  • Estilos
  • Estilo
  • Estilista
  • Estilos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS