ESTATUTO TRIBUTARIO COLOMBIANO RSANCHEZ

Páginas: 3 (631 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2015
ESTATUTO TRIBUTARIO COLOMBIANO

Mediante el decreto 624 de 1989 se sanciona lo que hoy se conoce como el estatuto tributario Colombiano, desde su creación han sido recurrentes una serie de reformasajustadas a las distintas circunstancias, bien sea desde el aspecto económico, social, fiscal e incluso cultural. En concordancia con la Constitución Nacional, que tipifica los principios con loscuales ha de administrarse los recursos obtenidos en materia fiscal y a su vez regula los procesos tributarios y fiel cumplimiento que los originaron.
Actualmente consta de un titulo preliminar y de seislibros, clasificados de la siguiente manera:
Titulo Preliminar
Libro I - Impuesto de Renta y Complementarios
Libro II - Retención en la Fuente
Libro III - Impuestos Sobre las Venta
Libro IV - Impuestode Timbre Nacional
Libro V - Procedimiento Tributario
Libro VI - Gravamen a los Movimientos Financieros

El título preliminar se limita a definir e identificar la obligación tributaria a loscontribuyentes y responsables de los tributos.

Libro I
Impuesto Sobre la Renta y Complementarios:

El libro primero trata de todo lo relacionado con el impuesto de renta y complementarios, como son losingresos, costos, deducciones, ingresos no constitutivos de renta, rentas exentas, etc. y está compuesto por los siguientes títulos y capítulos:

Titulo 1 - Renta
Capitulo 1 - Ingresos
Capitulo 2 -Costos
Capitulo 3 - Renta Bruta
Capitulo 4 - Rentas Brutas Especiales
Capitulo 5 - Deducciones
Capitulo 6 - Renta Líquida
Capitulo 7 - Rentas Exentas
Capitulo 8 - Renta Gravable Especial
Capitulo 9 -Tarifas del Impuesto de Renta
Capitulo 10 - Descuentos Tributarios
Capitulo 11 - Precios de Transferencia

Titulo 2 - Patrimonio
Capitulo 1 - Patrimonio Bruto
Capitulo 2 - Patrimonio Lí­quido
Capitulo 3 -Deudas
Capitulo 4 - Bienes exentos del Impuesto de Patrimonio
Capitulo 5 - Tarifas del Impuesto de Patrimonio


Titulo 3 - Ganancias Ocasionales
Capitulo 1 - Ingresos susceptibles de constituir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • División del estatuto tributario colombiano
  • Estatuto Tributario Colombiano
  • ESTATUTO TRIBUTARIO
  • Estatuto tributario
  • estatuto tributario
  • El Estatuto tributario
  • Estatuto Tributario
  • Estatuto Tributario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS