ESTADO ZULIA

Páginas: 7 (1672 palabras) Publicado: 4 de abril de 2015
ESTADO ZULIA
Población habitantes 3.000.000
Densidad poblacional 60,75 hab/Km2
Tasa de urbanización 55%
La entidad posee 3 millones de habitantes, es decir, el 12,9% de la población nacional, en
una superficie de 63.100 Km2, con una densidad de 60,75 hab/Km2. Es el estado con mayor
población y el sexto con mayor superficie del país. Esta gran concentración de personas es una consecuencia deuna variedad de recursos que permiten el desarrollo de una diversificada actividad económica.
ARTESANIA
El estado Zulia se caracteríza entre otras cosas por tener su artesanía muy especializada según la localidad por ejemplo: La artesanía zuliana es muy rica en expresión artística. Dentro de la artesanía popular se encuentra la guajira, que se ha venido transmitiendo de generación en generación,con estilo, técnicas y valores ancestrales, aunque los motivos y diseños puedan pertenecer a otras culturas. Entre sus manifestaciones hallamos tapices, chinchorros, hamacas, chales, flechas, cintillos, carteras, objetos de cerámica.Los tapices se caracterizan por sus hermosos diseños y vivos colores, tienen gran renombre y constituyen una fuente de ingresos para la población guajira. 
 
Tambiénse destaca la manta guajira, prenda de vestir de la mujer de la región.
Entre los objetos elaborados en cerámica se cuentan las tinajas, múcuras y aripos. En el renglón de arte popular están las tablas en madera y las taparas talladas, y entre los instrumentos musicales destacan el tolona-yay y sawawa. 
En la parte occidental del lago, en la región de El Tokuko, hay la artesanía de los gruposNepa, Dari y Motilón, representada en cestería, flechas, etcétera. En la región de Bobures y Batey se fabrican instrumentos musicales, como tambores y flautas. En la región oriental, en la población de SAN Joaquín de Mene Grande, se hacen tejidos duros realizados en junco.
FOLKLORE
l Folklore en el Estado Zulia está compuesto por elementos tan particulares que queda notoriamente diferenciado del restodel folklore nacional. Se celebra el 1 de Enero en Maracaibo, concursos de gaita y pesebres. Aunque la gaita es un género musical que se interpreta con sus respectivas variantes en muchos estados de Venezuela, es en el Zulia donde ha encontrado su mayor desarrollo.
GASTRONOMIA
El estado Zulia posee una mezcla cultural heredada de los europeos e indígenas que ocuparon y ocupan estas tierras, de lamisma manera dicha mezcla es observada también en los diferentes platos autóctonos de la región, entre ellos tenemos: Chivo en coco, Cazuela marinera, Mojito en coco, icaco, Escabeche costeño, Huevos chimbos, Arroz con palomitas, Bollos pelones, Plátano lacustre, Mandoca, Dulce de limonsón, el pabellón criollo, los pasteles, las arepas, las cachapas, Dulce de paledonia y Patacón, siendo esteúltimo emblemático de la zona.
Entre los más destacados se encuentran: El Chivo en Coco: Plato Elaborado con Chivo, Coco y Especies.
• El Mojito en coco: Plato Seco que Contiene Pescado Coco y Aliños.
• El Patacón: Plátano, Mantequilla y Queso o plátanos fritos en tajadas rellenos de carne, pollo, vegetales queso y salsa y a veces se puede hacer con topocho o otro tipo de plátano mas dulce
• Tequeños:Los tequeños son los pásapalos venezolanos más famosos y queridos, son preparados con palitos de queso forrados en masa y fritos al momento de comerlos
Empanadas: es un alimento preparado compuesto por una fina masa de pan y levadura, masa quebrada o de hojaldre, rellena de cualquier alimento salado o dulces.
• Bollos pelones: se hacen con harina de maíz, guiso de carne o gallina y salsa detomates.
Y entre otros tales como, Cazuela marinera, pabellón criollo, arepas, cachapas
Postres • Huevos Chimbos: Huevos chimbos es un dulce en almíbar, que consiste en unas masitas esponjosas hechas con amarillo de huevo batido
• Mandoca: hecha de harina de maíz, papelón y queso y se puede echar un plátano muy maduro
• Dulce de limonsón: postre de limón grande en almíbar
Dulce de paledonia:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estado Zulia
  • el estado zulia
  • zulia
  • eL ESTADO ZULIA
  • El Estado Zulia
  • estado zulia
  • ZUlia
  • El Estado Zulia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS