Estadistica

Páginas: 5 (1074 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2011
ANTECEDENTES

Es indudable a los cambios que se enfrentan los Universitarios ya que en la actualidad se encuentran condicionados por múltiples y complejos factores de orden político, económico, cultural y social, producto de los procesos de globalización han generado un cambio radical en las oportunidades laborales. Sin embargo, no hay que dejar de lado que se presenta también un crecienteaumento de la demanda laboral para los egresados universitarios de la carrera de Contaduría Publica, de tal manera que en las últimas tres décadas la tasa de crecimiento de la demanda supera la tasa de crecimiento relativo .
El nuevo modelo económico, se caracteriza por la liberalización y globalización de la economía, el ajuste estructural, las estrategias de estabilización, la reestructuración yla reconversión productiva y el cambio tecnológico, buscando el crecimiento sostenido y la modernización de la economía de los países. Asimismo, busca redefinir al Estado con el propósito de hacerlo más eficiente, flexible y adecuado a las nuevas demandas de empleo que le exige el desarrollo.
Es importante resaltar que las instituciones educativas, para atender la demanda del sistema productivo,centraron su atención en los niveles ocupacionales que articula la estructura laboral y su correspondiente calificación laboral, lo que llegó a convertirse en un referente para la creación de nuevos programas académicos y modalidades de la educación superior. Sin embargo, analizando las formas de cómo la educación superior ha respondido a las demandas cambiantes del mercado de trabajo, nos lleva aconsiderar, en primer término, los objetivos y la función social y educativa que han estado presentes en las instituciones de educación superior.
En este sentido, las universidades del Estado de Chihuahua deben considerar las características y los desafíos de su entorno buscando promover la reactivación del desarrollo de las regiones. En nuestro país presenta en su geografía nacional contrastesfuertes en lo económico y lo social, en donde las potencialidades y rezagos del norte del país son diferentes a las fortalezas y debilidades de otras zonas. Cada región es diferente, por lo tanto debe inducirse a la transformación progresiva de las diversas zonas del país, considerando en todo momento los rasgos particulares de cada una de ellas.
Atendiendo a lo anterior, conviene mencionar que elreconocimiento social y académico que adquiere la institución (UACH), se debe en gran medida a la naturaleza social y cultural de sus estudiantes, así como a las características particulares de la región donde se inserta la institución y su correspondiente grado de desarrollo económico y productivo.
En la actualidad la formación de un profesionista tiene tres aspectos básicos: a) el desarrollodel conocimiento general, b) el desarrollo del conocimiento laboral y c) la experiencia en el trabajo; sin embargo, ha sido tarea difícil para la institución de educación superior integrar la teoría y la práctica en el contexto social, cultural y productivo, en el cual el futuro profesionista se desempeñará. Por lo anterior, las universidades deben dar mayor énfasis a la experiencia de trabajo. Enefecto se observa, que en este sentido, las instituciones de educación superior en la última década han adoptado estructuras curriculares flexibles basadas en competencia, mediante estrategias de simulación de casos y la práctica directa durante la formación con los sectores social y productivo, que permiten a los futuros profesionistas desarrollar competencias congruentes a las necesidades delmercado laboral y las necesidades sociales.
Los programas académicos deben fomentar el desarrollo de nuevas competencias que faciliten la movilidad social. O sea, profesionistas que posean competencias transferibles que les permitan desempeñarse en diferentes áreas ocupacionales como: competencias vinculadas con el pensar; habilidades para prevenir y resolver problemas y toma de decisiones;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadistica
  • Estadisticas
  • Estadistica
  • Estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS