EST NDARES DE CALIDAD EN SALUD MONOGRAFICO

Páginas: 29 (7103 palabras) Publicado: 9 de junio de 2015




1. ¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR?

De acuerdo con la definición de la Real Academia Española, “Estándar es aquello que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia”.

2. ¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR DE CALIDAD?

Estándar de calidad es el que reúne los requisitos mínimos en busca de la excelencia dentro de una organización institucional.

3. ESTÁNDARES DE LA CALIDAD

Un estándar representa un nivel dedesempeño adecuado que es deseado y factible de alcanzar. Adicionalmente, la comprobación de ese logro debe ser demostrada por la organización que dice haber obtenido el nivel deseado de desempeño, ante lo cual es necesario que se cree un sistema explícito para verificar y calificar el grado del logro alcanzado. Los estándares fueron definidos y revisados de manera concertada con los equipos detrabajo de Direcciones de Salud, Hospitales e Institutos Especializados del Ministerio de Salud, entidades involucradas en el tema y organismos de cooperación técnica, considerando los elementos y requisitos recomendados por el documento: “SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN SALUD”, de la Dirección General de Salud de las Personas, del Ministerio de Salud del Perú.

Es importante resaltar que cadauno de los estándares, tanto asistenciales como administrativos, cuentan con una particularidad en común: El Proceso de Mejoramiento Continuo.

Este proceso, que parte desde la planeación, pasando por las labores de monitorización, identificación de prioridades y propuesta de evaluación de resultados y comunicación de los mismos, hace parte integral del núcleo a donde quiere apuntar el Sistema deGestión de la Calidad, esto es, que la organización no se conforme con demostrar que cuenta con un proceso plasmado en soportes técnicos, sino que a partir de ese planteamiento inicial se desarrollen mecanismos de evidencia y soporte que permitan a todos los actores sociales constatar su compromiso con la Gestión de Calidad en Salud.



Ese sistema explícito ha definido las variables e indicadoresque integran el sistema de verificación o cumplimiento del estándar. El contenido de los estándares, inicialmente se centra en las condiciones básicas prioritarias, pero podrán adicionarse en el tiempo otros criterios de inclusión de estándares luego de una evaluación de su cumplimiento y verificación, y siempre y cuando los nuevos estándares cumplan con los lineamientos aquí definidos.

Elsiguiente listado de prioridades hospitalarias es un referente para la definición de los estándares considerados en el presente documento:

Mortalidad materna y perinatal.

Atención de emergencias.

Prevención y control de enfermedades emergentes y reemergentes.

Prevención y control de enfermedades crónico-degenerativas.

Atención a poblaciones en condiciones de pobreza y exclusión.Complicaciones terapéuticas (reacciones adversas a medicamentos y por transfusiones).

Infecciones Intrahospitalarias y otras complicaciones durante el cuidado del paciente.

4. ESTRUCTURA DE LOS ESTÁNDARES

Para mejorar la facilidad y homogeneidad en la aplicación de los estándares, tendrán la siguiente estructura:

Descripción del estándar: Formula el estándar de cumplimiento obligatorio.
Propósito:Logro que se desea alcanzar con el cumplimiento del estándar.
Ámbito: Alcance en los diferentes servicios y áreas del sistema hospitalario.
Proactividad: Grado en que el estándar es preventivo e impulsa a la organización a realizar actividades para la mejora continua de la calidad de los servicios.
Ciclo de evaluación y mejoramiento: Forma en que se evalúa y mejora el indicador de un estándar.Impacto: Grado de influencia en la implementación y en los resultados.
Despliegue en la institución: Grado en que se ha implementado el estándar y es consistente en las distintas áreas del sistema hospitalario.


5. ESTÁNDARES DE CALIDAD:

ATRIBUTO: RESPETO AL USUARIO EXTERNO.

Estándar 1: Los establecimientos cuentan con mecanismos de escucha al usuario y un sistema eficaz de gestión de sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Est Ndares De Calidad Aplicados Al Desarrollo De Software
  • Est ndares de calidad de composta a nivel mundial
  • Sistema Est Ndar De Calidad
  • BASES EST NDAR DEL SEACE
  • Trabajo De Costos Est Ndar
  • Objetivos De Los Costos Est Ndar
  • Est ndares de Nomenclatura SQL
  • Est Ndares LAN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS