espiritualidad del catequista

Páginas: 6 (1460 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015
VOCACION Y
ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA

VOCACION DEL CATEQUISTA
¿Cómo la descubriste?
¿Cómo fue tu llamado?
¿Por qué decidiste ser catequista?

VOCACION DEL CATEQUISTA
Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas
más que éstos?". Él le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le
dijo: "Apacienta mis corderos". Le volvió a decir por segundavez: "Simón, hijo
de Juan, ¿me amas?". Él le respondió: "Sí, Señor, sabes que te quiero". Jesús
le dijo: "Apacienta mis ovejas". Le preguntó por tercera vez: "Simón, hijo de
Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara
si lo quería, y le dijo: "Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero". Jesús le
dijo: "Apacienta mis ovejas. Te aseguro que cuando erasjoven, tú mismo te
vestías e ibas a donde querías. Pero cuando seas viejo, extenderás tus brazos
y otro te atará y te llevará a donde no quieras". De esta manera, indicaba con
qué muerte Pedro debía glorificar a Dios. Y después de hablar así, le dijo:
"Sígueme". 
Jn 21, 15-19

¿Qué es un catequista?
El catequista es un educador. en la fé
Características prioritarias del catequista:
- Elcompromiso eclesial.
- El sentido misionero.
- La iniciativa.
- La superación integral.
- El trabajo en equipo.
- La prudencia
- La coherencia en su condición de evangelizadores
- El sentido ecuménico

Un buen catequista, además de educar la fe de quienes reciben
sus cursos, puede tener unos frutos indirectos:
- Promover la vitalidad de la parroquia
- Promocionar socialmente a suscomunidades. 
- Detectar y enviar vocaciones al Seminario mayor y menor, y a
conventos de religiosas.
- Facilitar el acercamiento de católicos alejados con la parroquia
- Frenar el avance de las sectas
En resumen, un buen catequista se distingue por su
profesionalidad. La profesionalidad hace que toda la vida del
catequista refleje el mensaje que transmite con alegría.
Preferentemente, loscatequistas deben ser autóctonos, para que
tengan más capacidad de inculturación.

Ser catequista implica un llamado de Jesús y de la Iglesia para serlo.
Este llamado-escucha-respuesta. según el documento de Puebla en los Nº 994998, implica lo siguiente:
1º) Fidelidad a Jesús Resucitado, a su Palabra
2º) Fidelidad a la Iglesia, es decir al Magisterio Ordinario y Extraordinario del
Papa y delos Obispos
3º) Fidelidad al ser humano.
4º) Conversión y crecimiento.
5º) Y la catequesis tiene que ser integradora. Es decir, conocer la Palabra de Dios
y saber anunciarla. Celebrarla en la liturgia.
6º) Y todo esto dentro de una metodología ordenada (Puebla 1009)
7º) Y todo esto en forma “permanente”, es decir, desde la infancia hasta la
ancianidad. Ya que el proceso de crecimiento y deunión con Dios es ilimitado.

ESPIRITUALIDAD DEL CATEQUISTA
¿Qué es?
¿Cómo la vives?

Lamentablemente, cuando se habla de la espiritualidad del catequista suele
decirse que está integrada por la oración personal, la lectura de la Biblia, la
Eucaristía, y suele agregarse la Liturgia de las Horas. De este modo no se habla
de una espiritualidad específica del catequista, ni siquiera de unaespiritualidad,
sino sólo de algunos medios de espiritualidad.
Espiritualidad de la actividad catequística.
La espiritualidad que caracteriza a un catequista, está marcada por las notas
propias de su misión.
 
En el entendido que “espiritual” es el impulso del Espíritu Santo que nos mueve
al amor. Ese impulso de amor se vive tanto en la soledad como en el encuentro
con el hermano, tanto enel recogimiento como en la actividad.
 
Cuando el catequista tiene un momento de contemplación en la oración, eso
que contempla permanece en su corazón cuando va a dar catequesis, y lo vive
en la misma actividad catequística, eso que se contempla en la oración se hace
más maduro cuando se pasa a la acción; se enriquece, se expresa, se aplica, se
profundiza, se proyecta y crece en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Espiritualidad Del Catequista
  • La Espiritualidad Del Catequista
  • Catequista
  • Catequista
  • Catequista
  • Catequista
  • catequista
  • Catequista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS