Equivalencias Geometricas

Páginas: 2 (355 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
Equivalencias geométricas

Dos figuras geométricas se llaman equivalentes si tienen el misma área.

Superficie.- Parte externa de un cuerpo que lo limita por todos lados.
Una superficie es dehecho un conjunto de puntos de un espacio euclídeo que forma un espacio topológico bidimensional que localmente, es decir, visto de cerca se parece al espacio euclídeo bidimensional. Así alrededor decada punto de una superficie esta se aproxima bien por el plano tangente a la superficie en dicho punto
Área.- El área es una medida de la extensión de una superficie, expresada en unidades de medidadenominadas superficiales. Para superficies planas el concepto es más intuitivo. Cualquier superficie plana de lados rectos puede triangularse y se puede calcular su área como suma de las áreas dedichos triángulos. Ocasionalmente se usa el término "área" como sinónimo de superficie, cuando no existe confusión entre el concepto geométrico en sí mismo (superficie) y la magnitud métrica asociada alconcepto geométrico (área).
Perímetro: el 'perímetro' es la suma de las longitudes de los lados de una figura geométrica.

¿ Como se hace un triángulo equivalente a cuadrado de lado 4 cm-------------------------------------------------
SOLUCIÓN
El enunciado en si no dice nada respecto del tipo de triángulo que se quiere.
Pasando a la parte práctica, existen varias formas,dependiendo de lo que desees, ya que al decir solo "triángulo equivalente" existen infinitas soluciones.

OPCIÓN:1
La forma más clásica (la que viene en todos los libros) es hacer un triángulo equivalentecon la misma base que la del cuadrado. Para ello, basta con que unas los extremos de la base con cualquier punto que este en una paralela separada el doble del lado del cuadrado. Se basa en que el áreadel triángulo es b·h/2, tomas como base, b, la del cuadrado, y como altura, h = 2·L, el doble del lado del cuadrado, pero cualquier punto a esa altura es válido. Si escoges el punto que esta en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • equivalencias
  • Equivalencias
  • Equivalencias
  • Equivalencias
  • Equivalencias
  • Equivalencias
  • Equivalencias
  • Equivalencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS