equipamiento

Páginas: 16 (3885 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
FACULTAD DE ARQUITECTURA
LICENCIATURA EN DISEÑO DEL HÁBITAT
EQUIPAMIENTO URBANO

DIAGNÓSTICO EN LA
COMISARÍA
DE CHABLEKAL,
MÉRIDA YUCATÁN.

INTEGRANTES:
DURÁN LARA NERI
FERNANDEZ XOOL JONATHAN
GÓNGORA MARÍN MALEY
CHAIREZ DIAZ LUIS

NOVIEMBRE.2012
1

ASESORA: ARQ.YURI ALEJOS PECH

Contenido

Introducción
Capítulo I.
LocalizaciónDiagnóstico de la zona de estudio
Estado Actual
Población
Estructura Urbana
Vialidad y Transporte
Infraestructura
Imagen Urbana
Patrimonio
Equipamiento
Objetivo
Capítulo II.
Lectura física: Problematización/Priorización
Conclusión
Bibliografía

2

INTRODUCCIÓN
El presente trabajo tiene por objetivo diagnosticar y/o
detectar las posibles problemáticas sobre el equipamiento existente
en lacomisaría de Chablekal, municipio de Mérida Yucatán, así como
una serie de elementos a analizar dentro de un marco teórico y
conceptual de la estructura urbana y elementos que permitieron la
descripción del asentamiento.
Se realizó el análisis a partir de la elaboración de mapas
temáticos, cabe mencionar que al final de dicha investigación, se
enfocará en problemáticas respecto al tema delequipamiento;
tratado en la Lectura Física final, para priorizar esas problemáticas.

3

CAPÍTULO I

LOCALIZACIÓN
El Municipio de Mérida está conformado por 47 poblaciones, entre comisarías y
sub-comisarías; por lo tanto, la comisaría de Chablekal, forma parte de una de estas
comisarías del Municipio de Mérida del Estado de Yucatán.
El nombre Chablekal proviene de Chablé que es unpatronímico en idioma maya y
kal que significa agujero o boca de cenote.
El área de estudio
para el presente trabajo de
diagnóstico, forma parte del
Distrito1, dentro de la división de
los 8 distritos que presenta el
municipio de Mérida.
La
población
se
encuentra aproximadamente a 21
km al norte de la ciudad de
Mérida, limita al oriente de la
autopista que conduce al puerto
de Progresoy está 4 kilómetros
al nor-oriente del Club de Golf
La Ceiba.
IMAGEN 1: Localización de la comisaría de Chablekal, dentro del territorio de Mérida
Yucatán. FUENTE: INEGI 2011.

4

CAPÍTULO I

ESTADO ACTUAL

POBLACIÓN

La población total de Chablekal es de 3,626 personas, de las cuales 1,829
son masculinos y 1,797 femeninas (FUENTE: INEGI 2011).
En base al PDU de Mérida 2012, Unapoblación se considera rural cuando
tiene menos de 2,500 habitantes, mientras que la urbana es aquella donde viven más
de 2,500 personas. En el Municipio de Mérida existen 5 localidades además de la
capital, con población de más de 2,500 habitantes, entre los que están: Caucel,
Chablekal, Cholul, Komchen y Molas; el resto de las localidades son consideradas
Población femenina de 60 años y…129
rurales.
Población femenina de 18 a 24 años

221

Población femenina de 15 a 17 años

Diagnóstico de la zona de estudio.

98

Población femenina de 12 a 14 años

6%

97

65%

Población de
cero a 14 años

Población femenina de 8 a 14 años

Población de
15 a 64 años

29%

Población femenina de 3 a 5 años

Población de 65
años y más

Población femenina de 6 a 11años

206
107

Población masculina de 60 años y más

160

Población masculina de 18 a 24 años
Población masculina de 15 a 17 años

Población masculina de 12 a 14 años

GRAFICA 1. Población predominante de Chablekal,
Mérida. FUENTE: INEGI 2011

236

247
89
107

Población masculina de 8 a 14 años

234

Población masculina de 6 a 11 años
Población masculina de 3 a 5 años5
102

217

CAPÍTULO I

ESTADO ACTUAL

POBLACIÓN

Diagnóstico de la zona de estudio.

Vivienda
De acuerdo al Censo General de Población y Vivienda efectuado por
el INEGI, la comisaría cuenta al año 2010 con 1,018 viviendas, con un total de
viviendas habitadas de 887.

Población económicamente activa.
De acuerdo con cifras al año 2010
presentadas por el INEGI, la población...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Equipos
  • Equipos
  • Equipos
  • Equipo
  • Equipos
  • Equipo
  • equipos
  • EQUIPO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS