EPP (ejercito del pueblo paraguayo)

Páginas: 9 (2228 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2013
Ejército del Pueblo Paraguayo



El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) es un grupo guerrillero autodeclarado marxista-leninista, nacionalista, que opera en Paraguay, sobre todo en algunos distritos del departamento de Concepción, en el noreste del país. 

Según un documento encontrado en Horqueta, del EPP, el grupo se habría constituido como tal el 1 de marzo del 2008, y cuenta con 15efectivos, lo que lo convertiría en un grupo relativamente pequeño. 

En la actualidad, el EPP es crítico del gobierno de Fernando Lugo, ya que según ellos, representa a la oligarquía, y no plantea una verdadera reforma agraria. 


Ideología


Según Carmen Villalba, que actualmente está en prisión por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, el EPP es una "organización revolucionariay político militar", que se reclama del marxismo-leninismo. También reivindican los gobiernos de Gaspar Rodríguez de Francia, y de los López. 


Historia 

Formación
El Ejército del Pueblo Paraguayo se formó el 1 de marzo de 2008, según el documento encontrado en Horqueta. Sin embargo, los miembros de dicho grupo armado, entre los que se encuentran Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez,se habrían estado organizando previamente en lo que era el Partido Patria Libre. Dicho partido participó de las elecciones nacionales de 2003, presentando a Tomás Zayas como candidato a presidente, en alianza con otros partidos de extrema izquierda. 





Incidente de Santa Herminia


El primer golpe del EPP puede ser considerado el perpetrado el domingo 16 de marzo de 2008, tan sólo unosdías después de haber sido fundado oficialmente. En dicho atentado, los miembros del EPP quemaron maquinaria agrícola de la estancia Santa Herminia en el departamento de Concepción, de producción sojera con más de 20.000 hectáreas, perteneciente al brasilero Nabort Boht. En un hecho llamativo luego se supo que los campesinos paraguayos acusados de estar relacionados con el grupo insurgente, enrealidad desde hacía dos años venían realizando permanentes denuncias por afecciones a su salud provocadas por fumigación de agroquímicos en el sojal de Boht. Tanto la Gobernación de Concepción, la Fiscalía y la Justicia dieron la razón a los pobladores rurales. En consecuencia se dictó una orden de captura en contra del empresario sojero Nabor Both, cuyas denuncias fueron todas desestimadas portribunales de la ciudad de Horqueta. 







Incidente de Tacuatí

El 31 de diciembre de 2008, el EPP realizó un ataque a un cuartel militar de Tacuatí, en el departamento de San Pedro, donde robaron armas e incendiaron el lugar. El cuartel contaba con poca vigilancia, lo que habría permitido a los guerrilleros actuar sin mucha dificultad. Desde la cárcel, Carmen Villalba reivindicó el golpecomo cometido por el EPP. Las Fuerzas Armadas en respuesta al ataque desplegaron una gran operación conjunta en el area, la primera desde la Guerra del Chaco, sorprendiendo a la sociedad paraguaya debido a la calidad de los equipos mostrados en el operativo; sin embargo y debido a las restricciones politicas por parte de Fernando Lugo Mendez, sin mayores resultados debieron suspender eloperativo. 




Bomba en el Palacio de Justicia de Asunción

 


El 29 de abril de 2009, el grupo armado se atribuyó mediante un escrito la colocación de una bomba dentro del Palacio de Justicia que, tras ser descubierta por una limpiadora, fue trasladada por un agente de seguridad fuera del edificio en donde hizo explosión. Al día siguiente, Carmen Villalba desde su lugar de reclusión confirmóla autoría del atentado. 















Secuestro de María Edith Bordón de Debernardi


Con el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, comenzó una nefasta ola de violentos y largos secuestros. Una mañana de noviembre, pero hace 12 años, cerca de las 09:30, tras realizar su caminata diaria por el Parque Ñu Guasu, María Edith se dirigió a su camioneta Jeep Grand Cherokee,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pueblo paraguayo
  • Pueblo autóctono del Paraguay.
  • Pueblos Indígenas del Paraguay
  • Ejercito paraguayo
  • Ejercito Revolucionario del Pueblo
  • El defensonr del pueblo paraguay
  • Pueblos indigenas del paraguay
  • Que Son Los Epp

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS