Entrevista

Páginas: 3 (580 palabras) Publicado: 3 de julio de 2012
GUÍA ( NO CUESTIONARIO) PARA EL EXAMEN ORDINARIO DE DERECHO PENAL
TEMAS A ESTUDIAR
EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS PENALES
1.- Recuerda que abarca las etapas relativas a la Venganza Privada, a la VenganzaPública, Venganza Divina, Periodo Humanitario y Etapa Científica. Lo que debes hacer es distinguir con claridad las características primordiales que identifican a cada una de estas etapas. Porejemplo: en cuál de estas se identifica los delitos de sangre, en cuál el pensamiento de Beccaria, la división de los delitos públicos y privados, etc.
FUENTES DEL DERECHO PENAL
2.- Repasa cuáles son yen qué consisten las fuentes del derecho penal. También por favor, no olvides dar un repaso a las fuentes del derecho en general, para que puedas contestar con propiedad unas cuantas preguntas que tumaestro te hará con relación a dicho tema. Sobre todo, considera si es posible que la costumbre, la ley, la legislación o bien, la jurisprudencia pueden o no ser fuentes del derecho penal.
MODOS DEINTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL
3.- Estudia los diversos medios de interpretación de la ley penal, porque quizá te pregunte quién lleva a cabo la interpretación privada, la doctrinaria etc.
ÁMBITOSDE VALIDEZ DE LA LEY PENAL
4.- No olvides repasar los ámbitos de validez de la ley penal. Te formularé preguntas con relación al ámbito espacial; por ejemplo, las que se refieren a los principiosterritorial, personal, universal dentro del ámbito espacial; estudia además la expulsión, la extradición y lee para entenderlas. Analiza la irretroactividad de la ley y su aplicación válida; estudiaademás, los temas relativos a privilegios de algunos servidores públicos, como son el fuero y la inmunidad.
CLAISIFICACIÓN DE LOS DELITOS
5.- Analiza las diversas clasificaciones de delitos, por sugravedad, por su duración, por su elemento interno, por el número de sujetos que intervienen en la conducta, etc.
CLASIFICACIÓN DE LOS DELITOS (CASOS PRÁCTICOS)
6.- En comento de lo anterior, te...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que Es Una Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • Entrevista
  • La entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS