Entrevista Semi estructurada

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 16 de junio de 2013
Según Ruiz Olabuenaga (1999)
Objetivos:
- Comprender más que explicar, maxificar el significado.
- Formato estimulo/respuesta, busca la respuesta subjetivamente sincera.
- Obtiene respuestas emocionales frente a racionales.

El entrevistador:
- Preguntas sin esquema fijo para las respuestas
- Controla el ritmo de la entrevista en relación con las respuestas recibidas
- Explicael objetivo del estudio.
- Altera el orden y características de las preguntas, e interrumpe cuando es necesario introducir o matizar algo o reconducir el tema.

Se explica el sentido de la pregunta tanto como sea necesario y permite crear juicios de valor u opiniones.
- Equilibrio entre familiaridad y profesionalidad.

Es aquella entrevista donde el investigador alterna preguntasestructuradas con preguntas espontáneas.
Esto forma es más completa ya que, mientras que la parte preparada permite comparar entre los diferentes candidatos, la parte libre permite profundizar en las características especificas del candidato. Por ello, permite una mayor libertad y flexibilidad en la obtención de información.
Entrevista semi estructurada. En este caso el entrevistador dispone de un«guión», que recoge los temas que debe tratar a lo largo de la entrevista. Sin embargo, el orden en el que se abordan los diversos temas y el modo de formular las preguntas se dejan a la libre decisión y valoración del entrevistador. En el ámbito de un determinado tema, éste puede plantear la conversación como desee, efectuar las preguntas que crea oportunas y hacerlo en los términos que estimeconvenientes, explicar su significado, pedir al entrevistado las aclaraciones cuando no entienda algún punto y que profundice en algún extremo cuando le parezca necesario, establecer un estilo propio y personal de conversación.


Características de la entrevista semiestructurada
•Preguntas abiertas
•Permite relacionar temas
•Requiere gran atención por parte del entrevistador/a.
•Si el investigadorno realiza una escucha activa se perderán matices.






Características Del Buen Entrevistador
La habilidad de entrevistar puede adquirirse y mejorar con una práctica guiada por un monitor. A continuación se enumeran las características para ser un buen entrevistador, que nos pueden dar a conocer que en este rol se juegan una serie de habilidades complejas. Las características másimportantes son:
1. - Debe ser una persona interesada en escuchar a la gente, con mayor sensibilidad hacia las personas.
2. - Ha de ser respetuoso con las opiniones, actitudes y valores de los demás, de manera que evite prejuzgar a las personas que tiene en frente para ser entrevistada.
3. - Es importante que sea motivador, es decir, que estimule al entrevistado a cooperar en el desarrollo de laentrevista. El entrevistador debe demostrar importancia en lo que el entrevistado dice.
4. - Debe mantener una cierta distancia emocional. Esto permite que el entrevistador comprenda las posiciones del entrevistado sin tener que compartirlas. Cuando el entrevistador se identifica con algún tema de su entrevistado, pierde su papel y esto puede provocar no conseguir los objetivos planteados para eldesarrollo de la entrevista.
En el caso contrario de que el entrevistador mantenga un a gran distancia respecto a su interlocutor, el entrevistado pensará que éste ha perdido el interés en lo que él está diciendo, dando ocasión a que la entrevista tenga una estructura cerrada, acabando así rápidamente.
Esto nos da a entender que el entrevistador no debe mantenerse distante ya que no logrará lacolaboración del entrevistado; pero tampoco puede caer en el otro extremo. En consecuencia el entrevistador se debe mostrar comprensivo, pero no cómplice.
5. - No hay que olvidar, por último la flexibilidad, es decir el entrevistador debe ser capaz de seguir el hilo del discurso de su interlocutor y si la entrevista se desvía mucho, éste debe ser capaz de reconducirla, siguiendo la ruta que marca...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entrevista Semi Estructurada
  • Entrevista semi estructurada y Mente modular
  • entrevista semi estructurada
  • entrevista semi-estructurada a psicologo
  • Entrevista semi-estructurada (Antropología)
  • Semi-entrevista
  • Entrevista no estructurada
  • Estructura De Entrevista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS