ENTREGA 2 POLITICA Y RELIGION

Páginas: 19 (4696 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015


“Religión y Política”, 201510

Texto argumentativo 1 (25% de la nota final)
Indicaciones formales:
*El ejercicio puede ser entregado por parejas o individual; 4 páginas, espacio 1.5, Times New Román 12 (no leeremos más de 4.5 páginas, así que hay que hacer un esfuerzo de síntesis y precisión en la redacción; para las otras indicaciones formales ver descripción detallada en el programa)
**Paraentregar a más tardar el Lunes 9 de Marzo, a la 1:00pm por SICUAplus (ver las instrucciones en el anexo); la plataforma se cierra a la 1pm y no podemos recibir ningún trabajo que no sea entregado por este medio

En su texto “Una revisión de la idea de razón pública”, Rawls sostiene lo siguiente: “Ignoro si los abolicionistas y Martin Luther King creían cumplir con la estipulación. En cualquiercaso, podrían haberlo hecho. Y si hubieran conocido y aceptado la idea de razón pública lo habrían hecho” (pg. 179). Para sostener esto se basa en que “…sin importar cuánto resaltaron las raíces religiosas de sus doctrinas, estas doctrinas sustentaban valores constitucionales básicos, que ellos mismos afirmaron, y respaldaban así razonables concepciones de la justicia política” (pg. 179)
En clasediscutimos, reflexionando sobre algunos aspectos del sermón de Martin Luther King “The Birth of a Nación”, si este discurso no se resiste en varios sentidos al criterio Rawlsiano de la estipulación y a la idea de razón pública en la que éste se sustenta: primero, porque al ser un sermón en una iglesia que al mismo tiempo es un llamado de un líder político a una acción de resistencia colectiva encontra del orden social segregacionista estabilizado en las estados del sur de la Unión en la década de los ’50, parece problematizar la distinción Rawlsiana entre dos espacios sociales: el “foro público” y la “cultura de la sociedad civil” (pg. 158); segundo, porque en el discurso de MLK la vocación de universalidad del discurso no parece darse a costa de la puesta entre paréntesis, o latraducción, de la singularidad de una herencia religiosa (el cristianismo), o cultural (el pan-africanismo); tercero, porque la imbricación entre una concepción política y una concepción religiosa de la “libertad” es lo que parece darle al discurso su fuerza de interpelación, su capacidad de afectar a los oyentes de cierta forma, y en consecuencia, su efectividad política (lo mismo puede decirse, quizás,de “la doctrina de la no-violencia” defendida por MLK).
Teniendo esto en cuenta escriba un texto argumentativo en respuesta a estas preguntas: ¿Considera usted que un discurso como el de Martin Luther King podría y debería acogerse al criterio Rawlsiano de la “estipulación”? ¿O, por el contrario, considera usted (tal y como parece sugerirlo Charles Taylor) que este discurso, por no ser menos“comunicable” ni menos “comprensible” que cualquier otro discurso público no religioso, no tendría por qué acogerse a esta exigencia de “neutralidad” implícita en la idea Rawlsiana de razón pública (exigencia que para Taylor debería ser solamente válida para el lenguaje oficial del Estado)? (**En respuesta a estas preguntas, formule una tesis y articule una serie de argumentos para respaldarla)ANEXO: INSTRUCCIONES para entregar el ejercicio en SICUAplus.
1º. Entrar a su Sicuaplus, con su propio login y contraseña.
2º. Escoger en "mis cursos": "Religión y Política"
3º. Ir al costado izquierdo y seleccionar la opción "Evaluación"
4º. Debajo del título "Texto argumentativo 1 / 201510" aparecerá la opción "view/complete", selecciónela.
5º. En el recuadro "File to attach" por favor adjuntesu tarea / ejercicio. (Asegúrese de realmente adjuntarlo y que lo haga bajo uno de los formatos listado en el paréntesis)*
6º. Presione "Enviar" al final de la página a su derecha.
(*En caso de haber realizado el ejercicio por parejas, solamente es necesario que entreguen UNA vez el Ejercicio, entrando con el login de uno/a de los/las dos miembros del grupo; pero al comienzo del trabajo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Entregable 2
  • Entregable 2
  • Entregable 2
  • ENTREGABLE 2
  • Entrega 2
  • Entregable 2
  • Religión y Política y Estado
  • Religion Y politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS