ensayo

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
La epistemología es la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del conocimiento (también llamada gnoseología o teoría del conocimiento).
La epistemología es la disciplina filosófica queproviene de las voces griegas: “EPISTEME” que significa ciencia y “LOGOS” tratado. Es decir que su materia de estudio son los fundamentos y métodos del conocimiento científico; aplicados en toda actividadhumana.
En Grecia, el tipo de conocimiento llamado episteme se oponía al conocimiento denominado doxa. La doxa era el conocimiento vulgar u ordinario del ser humano, no sometido a una rigurosareflexión crítica. La episteme era el conocimiento reflexivo elaborado con rigor. De ahí que el término "epistemología" se haya utilizado con frecuencia como equivalente a "ciencia o teoría delconocimiento".
Para Platón, primero surge la Idea y luego los objetos del Mundo Sensible, mientras que para Aristóteles vienen estos objetos previamente a las Ideas, este es un concepto que los seres humanoshemos formado a partir de la experiencia sensible. Parménides es el primer filósofo que establece explícitamente esta distinción de discursos, si bien ya estaba implícita en Heráclito. Posteriormenteserá también contemplada por Sócrates y Platón
Platón afirmaba que el conocimiento estaba basado esencialmente en creencias verdaderas justificadas; una creencia influyente que llevó al desarrollo másadelante de la epistemología. En elTeeteto, Platón distingue entre la creencia y el conocimiento por medio de la justificación. Muchos años después. Edmund Gettier demostraría los problemas de lascreencias verdaderas justificadas en el contexto del conocimiento.
La episthmh es el saber de Ser y que por lo tanto busca lo que permanece, la estabilidad. Para ello el ser humano posee una capacidad muyútil: la memoria. La memoria, justamente, es esa capacidad que posee nuestra mente para retener las cosas y hacerlas permanentes, ya que la realidad aprehendida permanece en la memoria. La doxa es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS