Ensayo

Páginas: 9 (2091 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2011
En primera instancia, en nuestro primer día de inducción, fuimos recibidos muy calurosa y  cordialmente por las directivas del Centro Tecnológico del Mobiliario, institución de la cual hacemos parte actualmente; la subdirectora Ángela Patricia Henao Ospina se refirió a nosotros  y nos hablo acerca del  SENA como una  institución la cual posee un gran plantel físico en cada una de las sedes delterritorio nacional, además cuenta con un selecto número de instructores capacitados en el área asignada, existe flexibilidad frente a los estudiantes ya que muchos se encuentran laborando, esto ayuda en gran medida a que muchas personas puedan acceder a la educación sin  tantas restricciones, la exigencia que maneja la institución amerita que tanto como los estudiantes como la organización engeneral, trabajen arduamente para que los resultados a corto y largo plazo sean positivos y contribuyan al desarrollo económico y social del país, aportando mano de obra calificada a las diferentes empresas las cuales retribuyen esto a la misma institución, trabajando de una manera reciproca y haciendo que miles de colombianos obtengan un conocimiento y puedan desempeñarse en su campo y así dinamizarla economía del país. El SENA se creó por la necesidad de mano de obra para las empresas de nuestro país y fue erigido por el gremio de los trabajadores, cabe resaltar que esta organización es de carácter no lucrativo y se sostiene con los impuestos de todos los colombianos y con ayuda de las empresas vinculadas.
Así entonces, el papel que cumple el SENA es un gran motor en el desarrollo social yde los diferentes campos en los cuales se hace presente, en un país con grandes problemas de diferentes índoles, pero que, con el aporte que hacen entidades como esta, colaboran en gran manera para que con el apoyo de todos se construya el comienzo de un país competitivo con los recursos tan grandes que se posee.
En el siguiente párrafo se condensara lo concerniente a la misión y visión de lainstitución que va de la mano con los objetivos sociales para los cuales el SENA fue creado.
MISION: El SENA tiene como propósito fundamental brindarles a los trabajadores y jóvenes bachilleres una formación profesional de calidad con la cual puedan aportar al desarrollo económico, social y tecnológico del país.
VISION: Sera una institución para los colombianos cambiando constantementeestrategias de aprendizaje para la productividad, competitividad la equidad para el bienestar del país, cubriendo las necesidades de las empresas.
VALORES: Los valores que maneja y plantea el SENA como institución para orientar al aprendiz de una manera íntegra y con calidad humana son los siguientes:
*Respeto
*Libre pensamiento y actitud critica
*Liderazgo
*Solidaridad
*Justicia y Equidad*Transparencia
*Creatividad e innovación

SIGNIFICADO DEL ESCUDO DEL SENA
Este escudo refleja los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución. El piñón representa la industria; el caduceo. Asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al sector primario y extractivo. El logotipo es un reflejo claro de sentido de pertenencia, el cual transmite unapropia miento al aprendiz SENA en su proceso de aprendizaje.
El paso a seguir en nuestro primer día de inducción fue el siguiente, realizamos una actividad grupal la cual consistía en exponer de una manera creativa y espontanea, la presentación a cargo de la subdirectora, de los inicios del SENA su evolución, objetivos, valores corporativos, misión y visión, esto mediante una cartelera en lacual quisimos enfocar lo antes expuesto, de una manera magistral que quedara grabado en la mente de cada uno y no solo en el papel.



Posteriormente en nuestro segundo día de inducción se presento la psicóloga aprendiz Claudia Marín donde nos hablo de los medios de comunicación con los que cuenta el SENA, ellos son audio, audiovisuales, y los escritos. Nos dio por enterado de las diferentes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS