Ensayo

Páginas: 6 (1382 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
ACTIVIDAD DE PRIMERA AYUDANTÍA: CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS

ESTILOS DE APRENDIZAJE

Nombre del alumno: _______________________________________________ Edad: _____

Alumno visual

_____ Le gusta hojear libros y mirar ilustraciones – conservar un libro determinado, en vez de pasearlo ida y vuelta al escritorio.
_____Le satisface mirar un conjunto ordenado de cosas – exige orden a su alrededor.
_____ Puede encontrar cosas que otros han perdido, recuerda donde las ha visto.
_____ Observa detalles – como se viste determinada persona, errores de mecanografía, objetos mal puestos.
_____ Encuentra la pagina de un libro o cuaderno fácilmente – completa la mitad de la página antes de que los demás empiecen._____ No capta instrucciones orales (si el niño es tímido, prefiere copiar a los demás antes de preguntar nuevamente). Entiende mejor si se le da una demostración.
_____ Le gusta armar rompecabezas.
_____ Probablemente es capaz de dibujar bien – al menos con buena proporción.
_____ Puede tener problemas de articulación.
_____ Puede observar de cerca la cara del profesor.
_____ Puede hablar pocoen la clase, responder en pocas palabras o puede hablar rápido.
_____ TOTAL

Alumno auditivo

_____ Nunca está callado – es el conversador.
_____ Le encanta contar chismes – trata de ser gracioso.
_____ Puede ser bueno en concursos de ortografía, si aprende con el método a decir en voz alta la palabra – deletrear – repetir la palabra.
_____ Bueno para contar cuentos. Las historias son cadavez más inverosímiles. El niño tendrá que aprender cuando parar.
_____ Su caligrafía es regular – puede presentar inversión de letras.
_____ Si el niño puede hacer una llamada solicitando información que usted le ha pedido y recuerda el mensaje recibido, esto es una buena indicación de una modalidad auditiva.
_____ Es buen líder.
_____ Le gusta escuchar discos, disfruta de danzas típicas yactividades rítmicas (ejemplo: tocar el tambor).
_____ Probablemente tiene diez excusas para todo.
_____ Sabe todas las palabras de todas las canciones – memoriza fácilmente.
_____ Puede ser torpe motrizmente.
_____ Puede tener una percepción pobre del tiempo y el espacio.
_____ TOTAL

Alumno Kinestésico

_____ Le gusta el movimiento – así es como aprende el niño.
_____ Quiere tocar ysentirlo todo.
_____ Puede que pase su mano por la pared al caminar en fila por el pasillo.
_____ Puede que se recline en el marco de la puerta, toque los pupitres al caminar por el salón.
_____ Puede ser el niño que palmea en la espalda a sus amigos, toca el hombro o brazo de un amigo durante una conversación. Hace muchos gestos.
_____ Con frecuencia escribe las cosas. Necesita tomar apuntes._____ Puede desbaratar un aparato y volverlo a armar.
_____ Continuamente juega con objetos.
_____ Disfruta haciendo cosas con las manos.
_____ No es torpe. Es bueno para los deportes (si carece de una modalidad visual fuerte, será bueno para deportes que no requieran de análisis visual).
_____ Puede parecer distraído o que pierde el tiempo.
_____ Puede ser el niño que siempre esta haciendoaviones o abanicos de papel.
_____ TOTAL

RESULTADOS DEL ALUMNO

_______ Visual ________ Auditivo ________ Kinestésico

ESCUELA NORMAL “PROFR. SERAFÍN PEÑA”
OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV
ACTIVIDAD DE PRIMERA AYUDANTÍA: CONOCIMIENTO DE LOS NIÑOS

TEST: INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Inteligencia Verbal – Lingüística

_____ Escribe cuentos, leyendas, etc.
_____ Relata leyendas y/odice chistes e historias.
_____ Tiene buena memoria para recordar nombres, lugares, fechas o datos triviales.
_____ Le gustan los juegos de palabras.
_____ Disfruta de la lectura de libros.
_____ Deletrea con precisión las palabras.
_____ Aprecia rimas que no tienen sentido, rimas con palabras homófonas, trabalenguas..
_____ Disfruta escuchando la palabra hablada (comentarios en la radio,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS