Ensayo Winning

Páginas: 13 (3017 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN
MAESTRÍA EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO
SEMINARIOS TEMAS DE LA GESTION DE LA GESTION Y DIRECCION DE RRHH
Sábados 2011 Sección A
Lic. MA. Jorge Ixcot

“ENSAYO DE WINNING”

THELMA JACO ESCALANTE
1228-02-1017

Guatemala, Noviembre 2011

1. INTRODUCCION

2. ANTECEDENTES
JackWelch, en su libro Winning cita el interés de las personas por encontrar el trabajo perfecto, el personal adecuado, planificar la estrategia idónea, de igual manera la compatibilidad en el trabajo, en resumen el libro de Winning trata de cómo conseguir el éxito, el que significa ganar, crear oportunidades para todos. Ganar es la fórmula que regenera todo aquello que toca y hace que el mundo sea unlugar más agradable para todos. Welch perteneció a General Electric Company fungió Director General, en la actualidad se dedica al asesoramiento de grandes empresas a través de su consultora Jack Welch, LLC e imparte conferencias por todo el mundo cubriendo temas como motivación, dirección empresarial entre otros.

El éxito es un fenómeno complejo y winning está compuesto por losconocimientos, la empresa, la competencia, la carrera.

3. JUSTIFICACION
4. OBJETIVOS
5. DESARROLLO
6.1 LOS CONOCIMIENTOS
Los conocimientos de los colaboradores en las empresas son fundamentales para un exitoso funcionamiento dentro de ella, no basta conocer la misión y visión empresarial ni no se siente identificado con ellos, la misión debe de indicar la meta hacia la que debeavanzar la empresa, así mismo los valores debe de ser el criterio de comportamiento para alcanzar esa meta, lo valores deben de ser aclarados e informados para que se conviertan en valores organizacionales que se practique en la empresa, el actuar y proceder del personal dentro de la empresa.

La misión empresarial adecuada debe de responder a las preguntas ¿Cómo nos proponemos triunfaren este negocio?, esta interrogante obliga a la empresa a explicitar sus fuerzas y puntos débiles y a determinar su lugar exacto e la escena competitiva a fin de obtener beneficios. “incrementar el valor para las partes interesadas o crecimiento rentable” la misión debe de ser atrevida y ambiciosa, una declaración de visión y misio debe de ser capaz d equilibrar lo posible e imposible, ofrecer alos integrantes de la organización una dirección clara respecto a la obtención de beneficios y la inspiración precisa para que se dietan arte de un proyecto grande y significativo. La responsabilidad también forma parte de la misión, es la verdadera prueba de la razón de ser del liderazgo de una organización.

Los valores deben de ser específicos y lo suficientemente descriptivos como paradejar poco espacio a la imaginación cuando son traducidos en órdenes de movilización para el personal, los valores son como de la misión o el medio para lograr el fin, que es ganar. La claridad de los valores y las conductas será de poca utilidad si no se pone el suficiente empeño en fomentarlos, para lograr que los valores tengan un significado real, las organizaciones de compensación paraquienes los respetan y practican y los penalizan para aquellos que no lo hacen. La misión los valores son elementos esenciales de buen funcionamiento de una organización y por ello es necesario que ambos operen como una proposición orientada hacia el éxito.

Para la aplicación de valores se deben de unificar para que todo el personal se identifique en la práctica de ellos, dentro de los máspracticados en las empresas son:

Sinceridad: la sinceridad puede tener éxito por tres razones, invita a que un mayor número de personas participe en una conversación. Cuantas más personas intervengan, mayor será la cantidad de ideas que surjan y se puedan discutir, analizar y perfeccionar; genera rapidez, se discuten y se mejoran entonces se extienden y convierten en acción con una mayor...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Winning
  • Ensayo libro winning
  • Winning
  • Winning
  • WINNING
  • winning
  • winning
  • Winning

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS