Ensayo sobre karl marx

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2010
Ensayo Sobre Karl Marx
(Un repaso sobre sus ideas sobre la religión y su concepto de Dios)

“La religión es la teoría general de este mundo, su comprensión enciclopédica, su lógica bajo forma popular”.
Presenta la religión como si los marxistas, por la gracia de Dios, estuvieran exentos de la alienación. La alienación es la pérdida de sí mismo, la falta de identidad, el sometimiento a un serexterior o fuerzas extrañas. Y los marxistas, andan por este mundo perdidos, y sometidos a las corporaciones y gobiernos capitalistas de forma brutal. ¿Por qué las ideologías viven un claro periodo de decadencia y la religión un periodo de robustecimiento? Lo que pensaba es que la religión es una teoría general del mundo y la ideología marxista ha dejado de ser una teoría general del mundo, yaque en el mundo podemos encontrar distintas religiones con un mismo sentido pero no podemos encontrar distintas ideologías con procesos idénticos al marxismo. Los textos religiosos no son obras de Dios ni del Espíritu Santo, son obras de los hombres y de las mujeres que hablan del mundo de los hombres y de las mujeres. Otra idea de Marx dice así: la religión es la lógica del mundo bajo formapopular. Qué diferente es cómo entiende Marx la religión, como lógica del mundo, de cómo entendería un ateo cualquiera: como una irracionalidad. Así las personas que siguen el marxismo pueden afirmar que la religión es un reflejo lógico del mundo. Marx trata de comprender que en la religión hay también lógica, y algo más importante: la lógica del mundo.
“El fundamento de la crítica irreligiosa es: elhombre hace la religión; la religión no hace al hombre”.
La religión no puede ser apreciada como algo extraño al hombre y a la mujer, como algo inimaginable. Si la religión es obra de los hombres y de las mujeres, de la conciencia y de los sentimientos del ser humano, debemos ver en ella al mismo ser humano. No debemos negar la religión, sino de conocerla, analizar, aceptar y descubrir lanecesidad de su existencia. Es como en la antigua Grecia que por falta de Lógica y por falta de ese algo que necesitaban poner como razón de porque a las cosas crearon los dioses del Olimpo, así también hacemos más por nosotros aceptando la religión que negándola y que exista un hueco en nuestro pensamiento del ¿Por qué? Como se podrá observar en el mundo existen marxistas devotos a la religión pero queconsideran al mundo o lo ven de una manera muy materialista por más que sueñe raro o se combine con la religión es por eso que es muy difícil distinguir cual fue la verdadera pauta que nos deja Marx con respecto a la religión. Aunque una persona no sea practicante de determinada religión y no crea en Dios, esto no asegura que su concepción del mundo o de muchos asuntos del mundo no sea religiosa.No está libre la izquierda radical (Marxista), aunque se declare atea y materialista, de los pecados de la concepción religiosa del mundo.
“La religión es la fantástica realización de la esencia humana, porque la esencia humana carece de verdadera realidad. La lucha contra la religión es, por tanto, indirectamente, la lucha contra aquel mundo que tiene en la religión su aroma espiritual”.
Lamayoría de la población es religiosa. La gente tiene necesidad de pensar que existe un mundo donde hay paz y no guerra, felicidad y no dolor, armonía y no desequilibrio, amor y no odio, entonces lo que se le da a la gente con la religión es eso lo que mas nescesita uno, la seguridad de uno mismo. Y si la gente tiene la necesidad de realizar la esencia humana, será porque la esencia humana carece deverdadera realidad, esto es, porque en el mundo de los seres humanos hay dolor, penurias, sufrimientos, guerra y odio, que creamos nosotros. De ahí que la lucha contra la religión sea indirectamente la lucha contra la necesidad de la religión, que la lucha contra la necesidad de la religión sea la lucha contra el mundo que necesita de la religión, y que la lucha contra el mundo que necesita de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo sobre el primer capitulo de "El Capital" de Karl Marx
  • Ensayo sobre karl marx
  • Ensayo sobre karl marx
  • ensayo karl Marx
  • Ensayo De Karl Marx
  • ENSAYO DE KARL MARX
  • Karl marx ensayo
  • Ensayo Karl Marx

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS