Ensayo Sobre Ideas Innatas De Locke

Páginas: 7 (1687 palabras) Publicado: 21 de junio de 2012
Universidad católica de la santísima concepción |
Ensayo Filosofía Moderna |
Sobre las ideas innatas |
|
John Locke |
25/06/2012 |

Analisis del capítulo I del libro de John Locke “ensayo sobre el entendimiento humano”. |

Biografía

John Locke nació en Wrington, en 1632. Filósofo y político inglés. Es considerado como el iniciador de la Ilustración en Inglaterra. Estudiómedicina, ciencias y filosofía en Oxford. Tomó parte activa en la política de su país al lado de Lord Ashley, viéndose obligado a retirarse por unos años, primero a Francia y luego a Holanda donde ayuda a la expedición de Guillermo de Orange. Su filosofía es seguidora de los pensadores Bacon, Ockam, Hobbes. Combatió la filosofía de Descartes negando la existencia de las ideas innatas, sentando su teoríadel cristianismo empirista inglés, según el cual el conocimiento debe valerse de la validez de la experiencia. En el derecho civil vio la posibilidad de establecer una sociedad ordenada y pacífica, limitando para ello el derecho individual. Sostuvo el principio de la tolerancia religiosa. Escribió sobre diversos temas como: Cartas sobre la tolerancia; dos tratados sobre el gobierno; Ensayo sobreel entendimiento humano; pensamiento sobre la educación; Racionalidad del cristianismo.

Introducción

John Locke en su tratado sobre el entendimiento, pretende examinar el intelecto en sí mismo, verificar sus límites, hasta donde puede llegar. En este trabajo analizaré el capítulo primero del Ensayo sobre el entendimiento, sobre los principios innatos, según el cual, no existen principiosinnatos y el cómo se puede llegar a conocer las ideas y principios que expone.

Locke comienza afirmando que “la forma en que adquirimos cualquier conocimiento es suficiente para probar que éste no es innato”. Según varios filósofos de la época, el conocimiento se basa en la experiencia, Locke al igual que ellos, está de acuerdo. La facultad de conocer está muy ligada a la experiencia, dado quenecesariamente todo conocimiento parte de la experiencia, cuando vemos algo, tocamos, etc.
Los defensores de las ideas innatas dicen que en un “consenso universal” se llegó a la conclusión de que si existen ciertas verdades afirmadas por toda la humanidad. Locke contra argumenta afirmando de que el hecho mismo de que por llegar a un acuerdo en este consenso universal, no prueba que dichas ideas soninnatas, dado que estos eligieron dichas verdades para afirmarlas como innatas. El mismo problema pasa con aquellos que dicen que “lo que es, es” y “es imposible que una cosas sea y no sea”.
Más adelante los defensores de estas ideas innatas afirman que estos se llegan a conocer mediante el uso de la razón, a cierta edad, cuando el hombre comienza a entender las cosas, a usar la mente,descubre que estos son innatos, “Que todas las verdades que la razón puede descubrir con certeza y las que nos puede hacer asentir firmemente, serán verdades naturalmente impresas en la mente”, Locke contra argumenta afirmando que si es así, entonces estos principios no son innatos, puestos que los descubre con el uso mismo de la razón: “ciertamente, no pueden pensarse que sea innato lo que la razónrequiere para ser descubierto, a no ser, que aceptemos que todas las verdades ciertas que la razón nos enseña son ciertas”.
Comienza a explicar los pasos que la mente sigue para alcanzar las distintas verdades, argumentando que el primer paso se da con los sentidos, estos “dan entrada a ideas particulares y llenan un receptáculo hasta entonces vacio y la mente, familiarizándose poco a poco conalguna de esas ideas, las aloja en la memoria y les da un nombre. Más adelante, la mente la abstrae y paulatinamente aprende el uso de los nombres generales.” De esta manera, el hombre va aprendiendo mediante los sentidos, y a medida que más la usa, más ideas y el lenguaje aparecen en la mente, para facilitar el dialogo, el discurso, etc. Pero esto no prueba que las ideas innatas existan, afirma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Ideas Sobre North Y Locke
  • Ideas innatas de John Locke
  • Una ideas sobre la idea en locke
  • Ensayo sobre john locke
  • ensayo sobre john locke
  • Ensayo sobre john locker
  • ensayo sobre locke
  • idees innates Locke

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS