Ensayo Sobre El Super Hombre

Páginas: 7 (1686 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2015
El superhombre

Introducción

En el presente trabajo abordaré una investigación sobre la filosofía del alemán Friedrich Nietzsche, la idea del superhombre. Dicho filósofo que debe su fama a su afirmación “Dios ha muerto” y su idea de que tenemos que creer en un hombre nuevo, un superhombre, quiere decir un espíritu capaz de hacer nuevos valores, no basados en las dogmas y para esto esmeramente necesario que el hombre se sobre pase a sí mismo. Cabe mencionar que Friedrich es uno de los filósofos más famosos y más leídos del siglo XIX, en el mundo moderno.
Por tanto se podrá decir que escogí este tema por la idea del superhombre, por la influencia de esa idea en la sociedad y el mundo moderno, que debido a estas ideas y otros títulos más, Friedrich se ha convertido en el padre detoda una revolución contemporánea por su despiadada crítica de la filosofía, la religión y la moral tradicional. Todos estos aspectos que engloban la propia filosofía de nuestro autor los manejaré e iré desarrollando aquí relacionándolos con la sociedad actual con la idea del superhombre. Además de que manejaremos fuertemente el aspecto religioso y de qué manera se involucra en dicha teoría.
Porque,propia solución que sugería Nietzsche, es el liberar al hombre de todos los valores objetivos, para poder darle al hombre la oportunidad de escoger y practicar sus propios valores, así el superhombre es el representante de esta nueva fuente de valores como es el amor que se tiene a nuestra propia vida y a la tierra, que están tan cerca de algunas de las ideas que defienden los valorestradicionales.


Desarrollo

El filósofo alemán Nietzsche tenía un opinión sobre el ser humano, él debía que todo hombre es miserable e inmundo, un ser que se dejaba manejar pro el exterior, inclusive él lo consideraba como lo peor, como una enfermedad y que era el único animal en todo el mundo que aún no llegaba a consolidarse como raza de forma individual y mental, fue ahí cuando propone la filosofía del“superhombre” con la necesidad de cambiar de forma urgente a la sociedad de su época, exactamente cuando estaba siendo dominada por el cristianismo y la moral que comenzó a surgir en los esclavos del occidente. Con el paso de la pura animalidad que poseía el hombre a la humanidad, era esencial para poder tener el carácter de ser superhombre. De acuerdo al concepto que tenía Nietzsche, este es elhombre que de forma nata aprendía a vivir en la ausencia de verdades y que se basaba en los conocimientos y a la fidelidad de la tierra, al a vida, al devenir; así lo manejó el alemán: “el superhombre no busca justificaciones para la existencia, no busca ideales que la redimen, acepta su inocencia, y es de este reconocimiento de donde nace la fuerza para crear”(http://html.rincondelvago.com/superhombre-nietzscheano.html). Entiéndase que éste autor trataba de crear una nueva forma de vida para los hombres, en donde se despojara las creencias míticas, religiosas y que a partir del conocimiento y la forma de ser natural de cada uno podía crear sus propios valores, sin la necesidad de guiarse por las leyes que la religión imponía.
Esta ideología nace a partir de que Nietzsche ve que losvalores tradicionales que tenía el cristianismo sometían a las personas más débiles, las que carecían de dinero o incluso de conocimiento, aunque en ese momento la sociedad se ubicaba por clases sociales, podríamos decir que dichos valores se imponían en la nobleza, a tal grado que Nietzsche vio como estas persona mostraban una moralidad esclava, o sea que estaban resignados con todo lo que se lesordenara o de todo lo que sucediera a su alrededor. Hay que recordar que desde siempre, el clero, la religión han tenido un gran control sobre la sociedad y sobre el gobierno, en este caso, los más susceptibles era la nobleza y todavía en nuestra actualidad somos víctimas de las sectas porque en ocasiones nos dejamos guiar o influenciar, y dichas sectas se enriquecen con el público que tienen,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo del super hombre
  • Ensayo super hombre
  • Ensayo sobre Super Junior
  • Ensayo sobre super frutas
  • Ensayo sobre el origen del hombre
  • Ensayo sobre la evolucion del hombre
  • Ensayo sobre el hombre
  • ENSAYO SOBRE ORIGEN DEL HOMBRE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS