Ensayo sobre el libro relacion estable entre parejas del mismo sexo

Páginas: 15 (3594 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2011
La siguiente lectura trata de darnos a conocer varios enfoques y argumentación de la jueza Solís, de lo que ella a su criterio como jueza de familia considera, debe de tomarse en cuenta redefinir nuestro ordenamiento jurídico, cuando hablamos de regulación de relaciones estables de pareja entre personas del mismo sexo.

En su planteamiento general, se observa como se hace la interrogantes o lapregunta obligada de: si se le esta violentando a este tipo de individuos sus derechos humanos, o por el contrario cuales derechos humanos esta la sociedad dispuesta a reconocerles o negarles.

También vale la pena reconocer aquí, que dicha población, como persona humana, exige se le respete su dignidad y sus derechos y a conformar una familia y la misma sea reconocida por nuestro ordenamientojurídico, ya que no existe norma que les proteja su unión, sea regular o irregular.

Llama muchísimo la atención, que se ha avanzado mucho, a nivel internacional en esta materia, pero desgraciadamente en nuestro país todavía se encuentra en proyecto en la Asamblea Legislativa la discusión sobre este tema, el cual se analiza a través de la resolución emitida por la Sala Cuarta de la CorteSuprema de Justica, la que declaro sin lugar una acción de inconstitucionalidad sobre la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Respecto al discurso homofóbico y lesbofobico, se ha dirigido siempre a través de la historia, a que la homosexualidad y el lesbianismo son pecado, delito o son enfermedades mentales o traumas de infancia.
Se prohíbe desde la antigüedad todo lo que se veacomo herejía y de ahí podemos derivar el protagonismo de la Iglesia Católica en todos los asuntos que tuviera que ver con algún tipo de diversidad, lo cual era castigado en las diferentes culturas, hasta llegar a la inquisición y la inquisición episcopal y la Santa Inquisición, mismas que se desarrollaron y nutrieron a partir de la intolerancia y sobre todo con lo que consideraban herejía,llegando a tener tanto poder que posteriormente en 1478 se independizara de la Corona Española, fue tanto su poder que se lo otorgo el control de la moral total de la época, además del control social, ideológico y político, siendo implacable y suprimiendo caso todos los derechos religiosos y civiles, no permitiéndose así ninguna desviación de ningún orden, y viéndose estas como, un atentado al ordendivino.

Como se ha visto anteriormente la Santa Inquisición persiguió afanosamente el delito de homosexualidad o pecado nefando, arrojándose poderes plenos para la persecución de tal delito. Esto nos llama poderosamente la atención, al ser precisamente España, con su Santa Inquisición, quien persiguió todos lo referente al homosexualismo, que sea precisamente, el país que, lleva la delantera enmateria de reconocimiento de los derechos de los homosexuales y se han dictado leyes favoreciendo estas uniones y se haya reformado en el 2005 el Código Civil apara permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, siendo uno de los pocos países que así lo han reconocido.

Es importante mencionar aquí, que la homofobia no era parte de nuestra cultura, sino que por la intervención de lareligión a través de la Santa Inquisición y su instalación en los países de América, las primeras personas que arribaron provenientes de España, eran profundamente homofóbicos, como parte de su cultura e ideología, siendo esta un aporte visible de los Europeos y básicamente los la llegada de los españoles a nuestro continente.

Empieza así, las primeras persecuciones a homosexuales, por orden deVasco Núñez de Balboa, quienes eran mandados a quemar en la hoguera, cárcel, trabajos forzosos, destierro, azotes, mutilación y castración entre otros, intolerancia a todo tipo de homosexualidad

Es evidente que la homofobia y lesbofobia son fenómenos estrictamente de orden cultural e incorporados en la legislación como el discurso relacionado entre la moral y el derecho y nos lleva a pensar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Sobre La Adopción Por Parejas Del Mismo Sexo
  • Sobre la adopcion por parejas del mismo sexo
  • Ensayo parejas del mismo sexo en colombia
  • ensayo adopcion parejas del mismo sexo
  • ensayo parejas del mismo sexo
  • “Adopción Por Parejas Del Mismo Sexo”
  • Adopcion Entre Parejas Del Mismo Sexo
  • Parejas del mismo sexo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS