Ensayo Programacion Neurolinguistica

Páginas: 7 (1582 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2011
INTRODUCCION:

La Programación Neurolingüística surge en los 70’s gracias a las investigaciones de dos estadounidenses: Richard Bandler (informático) y John Grinder (psicólogo y lingüista), quienes querían indagar por qué los tratamientos de los tres terapeutas de gran éxito en Estados Unidos (Virginia Satir, Eric Erickson y Fritz Perls) alcanzaban mayor eficacia que el de sus colegas.Después de sus largas investigaciones, apoyándose en la observación sistemática, llegaron a la conclusión de que el procedimiento que empleaban con excelente resultado era la utilización de un patrón de comunicación muy particular.

Basándose en los datos obtenidos a través de todas sus investigaciones, Bandler y Grinder elaboraron el sistema que hoy día es utilizado como sistema genérico deaprendizaje o como terapia: PNL.

A través de este sistema, se logra resultados eficaces, tales como: auto motivarse y motivar, perder los miedos, generar confianza en uno mismo, relaciones interpersonales armónicas, relaciones sexuales placenteras, dejar malos hábitos o vicios, y hasta curar algunas enfermedades.

Bandler y Grinder, afirman que un terapeuta bien formado, puede lograr resultadoseficaces en sus pacientes con sólo uno o dos ejercicios. Esta ha sido una de las características que evidencia la PNL, lograr resultados exitosos en poco tiempo, al contrario que otros sistemas psicoterapéuticos, en los cuales se obtiene resultado después de varios años de tratamiento (psicoanálisis).

HIPOTESIS:

Hasta la fecha, no existe una teoría que respalde por lo que existe un escepticismoen el sector académico; sin embargo, los cursos de PNL se implementaron para formar educadores y psicólogos en el proceso de orientación humana, siendo tan eficaces los resultados que al ser conocidos por empresarios competitivos del mundo económico, la PNL se ha difundido por el mundo entero para la preparación de gerentes, recursos humanos, y vendedores en general, para lograr adaptarse alcontexto social cambiante, dirigir grupos de personas, creando situaciones propicias para que sus empleados puedan desarrollar todo su potencial.

La PNL, es considerada una herramienta idónea para vivir en libertad, objetivo que quiere lograr la humanidad desde sus inicios. Es un instrumento adecuado para transformar las situaciones vitales que marcó nuestra identidad durante la infancia o laadolescencia, para rescribir la historia de nuestra vida, revivir de manera consciente los episodios de nuestra existencia.

Revivir una situación traumática, nos permite obtener conclusiones diversas para ser trabajadas a través de la herramienta PNL y de esta manera cambiar nuestra vida futura.

CUERPO Y DESARROLLO:

¿Qué es y cómo se aplica PNL?

PNL significa ProgramaciónNeurolingüística, Programación  se refiere  a nuestra aptitud para  producir y aplicar programas de comportamiento.

Neuro: se refiere  a  las percepciones sensoriales que determinan  nuestro estado emocional subjetivo.

Lingüístico: se refiere a los medios de comunicación humana, tanto verbal como no verbal.

Si se interpreta el concepto literalmente, enseguida se piensa en la informática y en losordenadores. Para comprender cómo se da el proceso de cambio, se puede imaginar a la persona introduciendo datos en la computadora (cerebro) quien procesa, almacena y actualiza cuando las circunstancias lo requieren. Los datos son las experiencias sensoriales (lo que se oye, siente, palpa, saborea, ve). Esto es procesado y almacenado. Cuando se debe decidir sobre cómo actuar ante determinada situación, losdatos se actualizan y se antepone el que decidirá cómo tomar la decisión. La PNL parte de una experiencia sensorial específica almacenada en el cerebro. Lo importante para trabajar con ella, es conocer la estructura y las condiciones en las que se procesó y almacenó la experiencia.

El Mapa No Es El Territorio.

No actuamos directamente sobre lo que acostumbramos a denominar la realidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Programacion neurolinguistica
  • Programación Neurolinguistica
  • Programación neurolinguistica
  • Programación Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica
  • Programacion Neurolinguistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS