Ensayo pelicula la ola

Páginas: 11 (2602 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2010
Más abajo se presentan más pormenorizadamente tanto los requisitos como los pasos a seguir para la elaboración del ensayo (documento anexo “Ensayos Argumentativos”). A continuación se ofrecen pautas para escoger la temática de los ensayos. De cara a darle más originalidad al ensayo, lo ideal es que el alumno se sirva de alguna manifestación sociocultural (novela, película, documental, literaturainfantil…) y establezca una tesis interpretativa de la misma aplicando los contenidos propios de la asignatura. Suponiendo que el alumno decida analizar en su trabajo la novela El señor de las Moscas de Willian Golding estableciendo como tesis interpretativa el tratamiento de la socialización en dicha novela, un buen título para el ensayo sería: “Socialización y naturaleza humana en El señor delas Moscas, de William Golding” Una vez escogido el título (que puede reformularse conforme avanza el ensayo), el alumno debe comenzar a investigar y documentarse sobre razonamientos (teorías, tesis, interpretaciones) relativos a la temática. Por ejemplo, si queremos hablar de naturaleza humana podemos contraponer las tesis de Hobbes a las de Rousseau, estudiar ambas, y aplicar las mismas a lainterpretación de la novela. Para buscar información se recomienda el uso del catálogo de la biblioteca de la Universidad de Murcia (http://www.um.es/biblioteca/) y de Google Académico (http://scholar.google.es/schhp?hl=es). Aquí se presenta algunas sugerencias sobre materiales que pueden ser de gran utilidad al poseer un alto contenido sociológico. Dada mi inclinación por el séptimo arte, seincluyen un buen número de películas: Películas: -En busca del fuego (J.J. Annaud) -Germinal (C. Berry) -Capitalismo, una historia de Amor (M. Moore) -El Club de la Lucha (D.Fincher -La Naranja Mecánica (S. Kubrick) -El pequeño salvaje (F.Truffaut) -Familia (F. León). -Good bye Lenin. (W.Becker) -Barrio (F. León)

-Diamantes de sangre (E. Zwick) -Padre Padrone (P.Taviani & V.Taviani) -La Lengua delas mariposas (J.Cuerda) -Ser y Tener (N. Philibert) -Ni uno menos (Y.Zhang) -Pretty Woman (G. Marshall) -This is England (S. Meadows) -America Historia X (T. Kaye) Animación/Televisión: -Los Simpsons. -Padre de Familia. Novelas -1984 (G. Orwell) y Jennifer Gobierno (Barry Max). Analizarlos y compararlos como diferentes distopías futuristas. -El señor de las moscas (W.Golding) -El proceso (F.Kafka) Cuentos infantiles o fábulas. Cenicienta. Los tres cerditos. Caperucita Roja.

El alumno puede sugerir cualquier temática al profesor. Se valorará profundamente la originalidad del tema propuesto. Se recomienda la tutorización continua del ensayo. El plazo máximo de entrega será el 14 de febrero de 2011. Cualquier duda o aclaración, consultar al profesor: Marcos Bote Despacho A4/10.Facultad de Economía y Empresa Correo electrónico: mbote@um.es Teléfono: 868 887954

DOCUMENTOS ANEXOS
ENSAYOS ARGUMENTATIVOS Un ensayo argumentativo es un escrito en el que el autor intenta llegar a una conclusión después de haber evaluado honestamente una postura sobre un tema de debate, tomando en cuenta todas las evidencias posibles. Más fácil: Un ensayo argumentativo es un escrito en el que elautor defiende o demuestra una tesis, es decir, una posición frente a un tema de estudio. REQUISITOS DE FORMA: Corrección idiomática: Libre de errores de morfosintaxis, ortografía y puntuación, y errores tipográficos Estilo: Empleará un estilo natural, con palabras sencillas, sin caer en lo vulgar, el lenguaje deberá ser formal, culto, sin ser rebuscado. Estructura: Está compuesto por cincopartes:

1) Introducción: Uno o dos párrafos, que sirven para (a) presentar al lector el tema sobre el que versa el ensayo, señalando las diversas posiciones que se suelen tomar frente a la polémica (b) indicar lo más claramente la tesis que el autor pretende defender o demostrar. 2) Clarificación: Uno o dos párrafos en los que se definen los términos clave del ensayo, es decir, los conceptos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo película la ola
  • Ensayo Pelicula La Ola
  • ensayo pelicula la OLA
  • Ensayo de la pelicula la ola
  • Ensayo película la ola
  • ENSAYO SOBRE LA PELICULA LA OLA
  • Ensayo de la película la ola
  • pelicula la ola ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS