Ensayo nee

Páginas: 11 (2571 palabras) Publicado: 17 de agosto de 2010
TITULO: LA INCLUSIÓN DE LOS NIÑOS CON NECESIDADES
EDUCATIVAS ESPECIALES LA EDUCACIÓN FÍSICA.

INDICE GENERAL

1.-Introducción…………………………………………………………….………...………..2

2.-Integración de los niños con necesidades educativas especiales a la clase de educación física………………………………………………………………………………3

2.1.-La educación física y su importancia……………………………………..…..3
2.2.-Característias del educadorfísico que atiende la diversidad…………...….5
2.3.-Adaptabilidad de la educación física……………………………………….…6
2.4.-Autoestima y resilencia……………………………………………………..…..8

3.-Conclusión……………………………………………………………………………..…..9

4.-Anexos………………………………………………………………………………..…..10

5.-Bibliografía………………………………………………………………………………..12

1.-INTRODUCCIÓN.

Durante el presente trabajo pretendo demostrar laimportancia que tiene la inclusión de los alumnos con necesidades educativas especiales dentro de todas las actividades dentro de la escuela, principalmente dentro de las actividades de la sesión de Educación Física.

En la escuela, no es suficiente preocuparse de los problemas del aula en cuanto a conocimientos, debemos enfocar nuestra labor hacia la atención de la diversidad teniendo siempre como sumeta la integración.

Siendo la Educación Física una materia relevante para su formación integral a diferencia de lo que se ha pensado, ya durante bastante tiempo demeritando los beneficios que esta materia tiene para los niños y adolescentes con necesidades educativas especiales, ya sea con alguna discapacidad motora o si ella.

Este trabajo es visto desde diversos puntos pero enfocado en unosolo que es la importancia de integrar a los niños con necesidades educativas especiales dentro de la sesiones de Educación Física.

De esta información, a mi parecer, este tema tiene gran relevancia para nosotros como futuros educadores físicos ya que más adelante en nuestro trabajo docente será imprescindible el encontrarnos con alumnos con estas características dentro de las escuelas ydebemos, primero identificarlos y más adelante según las características de cada uno atender a sus necesidades e intereses de forma correcta, pero claro, sin hacer a un lado al resto de los alumnos del grupo.

2.-INTEGRACIÓN DE LOS NIÑOS CON NECESIDADS EDUCATIVAS ESPECIALES A LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

2.1.-LA EDUCACIÓN FÍSICA Y SU IMPORTANCIA

La clase de educación física y la educación físicacomo tal tiene diversos beneficios para los alumnos en edad infantil como los son:
« Evolución de la motricidad
« Socialización
« Autoestima
« Afectividad, entre otros

Los cuales son elementos esenciales para una formación integral de los niños ya sean con necesidades educativas especiales o sin ellas, ya que no solo abarca la parte motora, que es obvia, sino que además incluye elementoscomo la socialización, el autoestima y la afectividad, que son parte fundamental en las relaciones que se dan entre los seres humanos dentro de su vida diaria.

Pero el que yo diga que la educación física es de gran importancia para los niños con necesidades educativas especiales no viene de mi sino que el cambio educativo surgió desde la LOGSE (Ley Orgánica de Ordenación General del SistemaEducativo), ha transmitido a los educadores la exigencia de desarrollar programas educativos orientados a la integración de niños con NEE en aulas ordinarias, de esta manera se les obliga a:

« “Realizar una educación personalizada que atienda a la diversidad de los alumnos.
« La realización de programas basándose en las directrices del Diseño Curricular Base” (Ley Orgánica de Ordenación Generaldel Sistema Educativo)

Pero no solo atender a los niños por atenderlos sino que deben de abarcar los diferentes aspectos de la personalidad que son los cognitivos, motrices socio-afectivos que trabajados ampliamente llevan a un desarrollo integral de la personalidad o la persona como tal.

“Las características de un programa de educación física integral tiene como objetivos primordiales
«...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Nee
  • ENSAYO Nee
  • Ensayo de nee
  • Ensayo nee lucy
  • Ensayo de niños con NEE
  • Ensayo Como Tratar A Los Alumnos Con NEE
  • Ensayo NEE
  • ñeee

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS