ENSAYO Inteligencias Múltiples

Páginas: 6 (1368 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2015



Inteligencias Múltiples










María Luisa Gongora Maquilon








Universidad del Quindío
Buenaventura
VI Semestre Lic. Ciencias Sociales
2015


Introducción

Como docentes, lo que pensamos acerca de la inteligencia influye en nuestra manera de enseñar en el aula de clase. Si pensáramos que la inteligencia fuera algo que no cambia, no enseñaríamos. Sabemos que siempre habrá estudiantesque aprenderán todo con más facilidad que otros y por lo tanto, tratamos de reforzar las experiencias que tienen, aprendemos nuevas formas de enseñar y los preparamos con experiencias nuevas y únicas para que estén listos para la vida real.

Todos los seres humanos son capaces de conocer el mundo de siete modos diferentes .Según el análisis de las siete inteligencias todos somos capaces deconocer el mundo de a través del lenguaje, del análisis lógico-matemático, de la representación espacial, del pensamiento musical, del uso del cuerpo para resolver problemas o hacer cosas, de una comprensión de los demás individuos y de una comprensión de nosotros mismos. Donde los individuos se diferencian es en la intensidad de estas inteligencias y en las formas en que recurre a esas mismasinteligencias y se las combina para llevar a cabo diferentes labores, para solucionar problemas diversos y progresar en distintos ámbitos.

















En contraste con la mayoría de las teorías mencionadas antes, la Teoría de las Inteligencias Múltiples es pluralista. Gardner (2006) reconoce que las personas son diferentes y tienen varias capacidades de pensar y diversas maneras de aprender. Estateoría demuestra que cada alumno es único y responde a esto mediante el desarrollo de la instrucción basada en las diferencias de los alumnos. Como señala Fonseca Mora:
“Este concepto de inteligencia o capacidades reconoce la diversidad, la existencia de distintas formas de ser que son de igual estatus. Ser una persona “inteligente” puede significar tener una gran capacidad memorística, tener unamplio conocimiento, pero también puede referirse a la capacidad de conseguir convencer a los demás, saber estar, expresar de forma adecuada sus ideas ya sea con las palabras o con cualquier otro medio de índole artístico, controlar su ira, o saber localizar lo que se quiere, es decir, significa saber solucionar distintos problemas en distintos ámbitos. Además, la formación integral de los alumnosha de entenderse también como la formación de lo emocional y no sólo como formación de lo cognitivo” (Fonseca Mora, 2007:2). Gardner (2006) explica que una inteligencia supone la habilidad de resolver problemas o crear productos de necesidad en cualquier cultura o comunidad; es una colección de biopsicológicas que mejoran con la edad. Él considera que es mejor describir la competencia cognitivahumana usando el término, inteligencias, que agrupa los talentos, habilidades y capacidades mentales de un individuo (Gardner, 2006).
Afirma que todo individuo normal tiene cada una de estas inteligencias, aunque una persona podría ser más talentosa en una inteligencia que otras. También, varía en la combinación de inteligencias y la capacidad de desarrollarlas (Arnold & Fonseca, 2004; Gardner,2006). Asimismo, Gardner dice que casi todos los roles culturales requieren una combinación de inteligencias (2006). Él cree que la mayoría funciona con una o dos inteligencias sumamente desarrolladas, con las otras más o menos desarrolladas o relativamente en un estado de espera (Smith, 2001).
 
La Teoría de las Inteligencias Múltiples no duda en la existencia del factor general de lainteligencia g; lo que duda es la explicación de ella. Gardner es neutral en la cuestión de la naturaleza contra la crianza con respecto a la herencia de ciertas inteligencias (1999a). Gardner (1993a; 1999a) considera la importancia de la herencia y las experiencias ricas; por ejemplo, la educación, un ambiente feliz en casa, etc.

Las inteligencias múltiples y las funciones diferentes de un individuo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de inteligencias multiples
  • Ensayo inteligencias múltiples
  • Ensayo sobre las inteligencias multiples
  • Ensayo inteligencias multiples
  • Ensayo sobre inteligencias multiples
  • Ensayo de inteligencias multiples
  • Ensayo Inteligencia Emocional y Multiples
  • Ensayo De Aprendizaje E Inteligencias Multiples

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS