ENSAYO EVASI N DE IMPUESTOS

Páginas: 5 (1022 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
ENSAYO EVASIÓN DE IMPUESTOS








YERLEYSA LISBETH LEAL SILVA
CODIGO 0224168






UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
FACULTAD DE CIENTCIAS EMPRESARIALES
CONTADURIA PÚBLICA
2015
La evasión de tributos representa un fenómeno universal que ha estado presente en todo tiempo y lugar, en todas las sociedades, en distintos grupos sociales y en diversos sectores de actividad. La evasión fiscales un fenómeno inseparable a los tributos y desde el cobro del primero de éstos, alguien tuvo que suponer la idea del por qué se debían pagar, y concluir que era más importante el bienestar propio, que cooperar con la bonanza de la sociedad en conjunto. De hecho, el pago de impuestos tiene un rechazo general cimentado en la cultura del no pago y el egoísmo individual.
Nuestro país El problema sedebe a un asunto de restricciones legales y actividades de fiscalización establecidas en ley aunada a una falta de cultura contributiva de los ciudadanos que no creen en la función de asignación de los recursos financieros de manera eficiente y transparente por parte del Estado , lo cual se ha convertido en uno de los temas con más controversia en el sector tributario, contable, fiscal, comercialy jurídico esto se debe a los distintos cambios económicos, las distintas reformas tributarias y la continuidad de impuestos de consumo. A las empresas se les ha implementado ciertas reformas que están mencionadas en el estatuto tributario las cuales se deben cumplir a cabalidad según lo estipulado en los artículos correspondientes. El sistema tributario en Colombia no es diseñado de acuerdo a larealidad económica, política y social del Estado si no se desarrolla buscando siempre generar la mayor cantidad de ingresos posible de los potenciales contribuyentes que cumplan con la obligación tributaria del pago de éstos para así recaudar los recursos suficientes que permitan financiar el gasto público y el desarrollo del plan de gobierno en el país, es por eso que se genera la evasión deimpuestos ya que unas de las causa es el déficit manejo de los recursos tributarios donde todos los gastos públicos sean cubiertos por los aportes que el contribuyente da en el pago de sus impuestos; pero como por parte del estado hay falencias en cuanto al control del manejo de estos recursos ha llevado a que se genere dicha evasión y lo que el estado pretende recibir a si no sea, Estaineficiencia que podría exteriorizar la Administración Tributaria, puede influir para que el contribuyente cumplidor se vea tentado a imitar la conducta del evasión, Podemos decir que los contribuyentes no desean dividir sus utilidades con el estado por piensan que ese dinero no tendrá el destino planteado por la norma y que por las fisuras que existe en la misma pueden de cierto modo a poyarse paraenriquecerse más de la cuenta.
También se han generado diversas causas de evasión como lo es la cultura latina , es decir la parte psicológica del ser humano de mirar siempre para su lado y beneficio propio que hacen que se genere gran desventaja con el declarante y pagador declarante se vea perjudicado al colocarlo en igualdad de condiciones con el contribuyente que no cumple regularmente susobligaciones fiscales, esto es una desventaja para en la que la sociedad podría malacostumbrarse a tener retardos en su presentación de declaraciones con tal de obtener condonaciones o descuentos, la crisis económica y de diferentes sectores de la economía lo cual lleva al empresario a la disminución de los gastos como es en el pago de impuestos ya que si la empresa no genera los suficientes recursos parasuplir las diferentes necesidades para el desarrollo tanto personal como empresaria , opta por diferentes maneras de disminución de dinero y una de esas es la evasión de impuestos, o el mal diseño y manejo de los sistema tributarios como lo es la plataforma de la DIAN que no cuenta con un buen diseño para llevar un control de los mismos , o el establecimiento claro de la norma tributaria que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Evasi N De Impuesto
  • Evasi N Fiscal
  • ECONOM A INFORMAL Y SU RELACI N CON LA EVASI N FISCAL
  • Ensayo de impuestos
  • Ensayo De Impuestos
  • ensayo impuestos
  • Impuestos Ensayo
  • Acreditaci n de impuesto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS