Ensayo de Romeo y Julieta

Páginas: 8 (1762 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2014
Lengua
y
Literatura

Análisis de textos
de obras Literarias.








Análisis de textos
de obras Literarias.






Obra: “Romeo y Julieta.”
Autor: William Shakespeare











Guía de análisis de textos literarios.


















1) Lectura comprensiva y interpretación del texto.
2) Datos biográficos del autor.Su creación literaria.
3) Vocabulario: ubicar en la obra y buscar en el diccionario palabras cuyos significados desconozcas.
4) En base a la elección de las obras para su análisis con sus respectivos autores radica una somera síntesis del movimiento literario al cual pertenece. Identificar la generación.
5) Ubicar en la obra: Introducción / exposición, nudo o conflicto, desenlace o fin.Transcribir los mismos de acuerdo a la estructura.
6) Argumento o trama: realice la síntesis del contenido de la obra.
7) Deduzca los temas y subtemas principales y secundario que surgen en la obra.
8) ¿Se encuentra especificados el lugar, espacio, o ámbito donde transcurren los hechos? Justifique.
9) Ubicación en el tiempo: ubique la época en donde ocurre la acción o l acontecimiento.
10) ¿lospersonajes que aparecen en la obra son reales o imaginarios? ¿cuáles son los personajes principales y secundarios?
11) ¿Cómo se encuentra el autor en la obra?
12) De acuerdo a la comprensión del texto ¿Puede usted decir a que género literario pertenece la obra?
13) ¿Cuál es la actitud en la expresión literaria de su obra elegida?
14) De acuerdo a la interpretación de lo leído ¿Cuál cree usted queson los niveles del lenguaje expresado en la obra?
15) ¿Qué tipo de lenguajes sobresale en la escritura del autor en su obra?
16) Corrección gramatical: en base a los leído e interpretación en la obra y de acuerdo a los criterios morfológicos, semánticos, sintácticos, léxicos y fónicos. Ubique sustantivación, adjetivación y verbos. Transcribir.
17) Deducir y transcribir con ejemplos imágenesdinámicas, estáticas, auditivas, gustativas, olfativas y táctiles.
18) Resumen literario: Busque en la obra comparaciones, onomatopeyas y preguntas retoricas.
19) Apreciación personal en base a la obra leída.




2
William Shakespeare es quizá el autor más citado y conocido de toda la literatura. Sus obras de teatro se representan en todo el mundo y son universalmente famosas. 
Su vida:Shakespeare nació en 1564, en la localidad de Stratford-upon-Avon, una rica ciudad inglesa. A la edad de dieciocho años, se casó con Anne Hathaway, con la que tuvo una hija, llamada Susanna, y dos gemelos, Hammet y Judith. Sin que se sepa muy bien la razón, Shakespeare decidió marcharse de su pueblo natal y trasladarse a Londres para trabajar en el teatro. 
Su vida: Shakespeare debe su fama a 38obras de teatro. Mientras vivió en Londres, escribió, aproximadamente, dos por año. Nunca las publicó, pero las hizo representar en El Globo y otros teatros londinenses. Más tarde, se retiró a Stratford, donde vivió sin problemas económicos. Murió en 1616, el mismo año que Cervantes. 
Dos actores se ocuparon de publicar sus obras. Una colección llamada Primer Folio vio la luz siete años después desu muerte. Las obras de Shakespeare divertían y entretenían al público. Para la mayoría de la gente de su tiempo, eran meros entretenimientos, como las películas de hoy día. Pero Shakespeare era también un profundo pensador. En sus obras, creó una gran variedad de personajes que parecen vivos. Además, la riqueza de su lenguaje es sorprendente. Las obras de Shakespeare reflejan muchos aspectos dela vida humana. 
Sus obras: Escribió comedias divertidas y simpáticas, como El sueño de una noche de verano (hacia 1595), Mucho ruido y pocas nueces (hacia 1599) y Como gustéis (hacia 1600). Sus tragedias se ocupan de temas como el poder, la traición, la venganza y el amor. Las más famosas son Romeo y Julieta (hacia 1595), Hamlet (hacia 1601), Otelo (hacia 1604), El rey Lear (hacia 1605) y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Romeo Y Julieta
  • Ensayo De Novela "Romeo Y Julieta"
  • Ensayo , Romeo y Julieta
  • Ensayo De Romeo y Julieta
  • Ensayo de romeo y julieta
  • Ensayo de Romeo y Julieta
  • Ensayo romeo y julieta
  • Ensayo De Romeo Y Julieta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS