Ensayo de perrenoud

Páginas: 3 (694 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2011
[pic]
*En los grupos, tras la interacción social, se halla la estructura grupal. Los procesos, la formación y el desarrollo de los grupos implican la estructura del grupo.
*Blanco y Fernández Ríos:la estructura del grupo tiene tres características fundamentales:
a) orden y distribución de los elementos
b) la consistencia y estabilidad de las piezas
c) es producida por patrones de relación.*Se define como un modelo de relaciones interpersonales proporcionado por la interacción social.
*Cartwright y Zander: las pautas y relaciones entre las partes diferenciadas del grupo reciben elnombre de estructura.
*Levine y Moreland: lo definen como el patrón de relaciones que emerge entre sus miembros.
*Sharif y Sherif: lo definen como el conjunto de propiedades que se generan en eltranscurso de la interacción y de las normas que regulan las relaciones.

*Burillo: presenta un modelo teórico del micro grupo, y entiende como estructura a la totalidad de regularidades pautadas.*Barriga: distingue dos tipos de elementos en la estructura grupal:
a) elementos estructurales manifiestos.
b) elementos estructurales explícitos.

[pic]

*Las normas sociales: son reglas deconducta, patrones o expectativas de conducta, compartidas por los miembros de un grupo, que preinscriben el comportamiento adecuado y correcto en ciertas situaciones específicas.
*Proporcionan la base parapredecir la conducta de los de más, por lo que se puede prever las acciones de los de más y ejecutar una respuesta apropiada.
*Las normas pueden ser explicitas y formales.
*Sherif: las normassociales cumplirían una serie de funciones individuales y sociales, estas actuarían como estructura de referencia a través de las cuales interpreta la realidad social.
*Funciones de las normas sociales:a) regulan la existencia social y la coordinación de las actividades.
b) Proporcionan una ayuda en las metas.
c) aumentan o mantienen la identidad.
*Cartwright y Zander, definen las funciones que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ENSAYO SOBRE LAS COMPETENCIAS DOCENTES SEGÚN PHILIPPE PERRENOUD.
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Perrenoud
  • Dossier perrenoud
  • Perrenoud. La evaluación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS