ENSAYO COMO GENERAR VENTAJA COMPETITIVA

Páginas: 15 (3711 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015




UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO


FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN


MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO


ENSAYO:
¿CÓMO GENERAR VENTAJA COMPETITIVA A TRAVÉS DE LA GENTE?


ALUMNA:
NADIA YUNUEN ESTRELLA AYALA


MATERIA:
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES


23 DE NOVIEMBRE 2013

INTRODUCCIÓN
Hoy en día uno de los principales problemas que enfrentanlas empresas es la competencia a la que están sometidas en el mercado. Es casi imposible encontrar una empresa que no esté amenazada por la presencia de los otros competidores que existen, por lo cual en la mayoría de los casos estará dispuesta a hacer todo lo posible por mantenerse en el mercado y hacer frente a la competencia.
Al hacer un análisis de la competencia podremos darnos cuenta que hayempresas que como ventaja o fortaleza cuentan con una gran variedad de productos, otras precios muy competitivos, pero esas condiciones pueden verse afectadas por el transcurso del tiempo, sin embargo la fuerza laboral tanto en la manera en que está integrada y administrada es una fuente cada vez más importante de ventaja competitiva.
Todos los recursos materiales y financieros con que puedecontar una empresa de primer nivel no pueden comparase con la ventaja que puede tener al contar con personal con un alto grado de compromiso y de gran calidad humana, ya que se convierten en colaboradores que desempeñan sus tareas en la empresa con excelencia, que hacen propios los valores de la compañía y que colaboran en gran medida al logro de los objetivos de la organización.
Es todo un reto paralas organizaciones lograr calidad de vida en el trabajo para sus colaboradores, que es desarrollar un ambiente laboral que permita a las personas elevar su espíritu, su conocimiento, sus capacidades y que al mismo tiempo responda a la expectativa de ser valioso y reconocido.
Este ensayo tiene como propósito dejar en claro que las organizaciones tienen una enorme oportunidad de generar ventajacompetitiva a través de su gente apoyándose en el estudio del Comportamiento Organizacional, que integra aportaciones de varias disciplinas que estudian al ser humano y a los grupos con diversas herramientas que sirven para entender y modelar la conducta y el desempeño humano en las organizaciones.
¿CÓMO GENERAR VENTAJA COMPETITIVA A TRAVÉS DE LA GENTE?
Actualmente la mayoría de las empresas hacenénfasis al desarrollo de la tecnología que tienen a disposición y a los planes para obtener mayores utilidades, sin embargo las personas son un factor importante en la desarrollo de las empresas y organizaciones. Cualquier empresa que ignora a sus empleados afecta el negocio, y es probable que eventualmente se vean resultados negativos como los altos índices de rotación, insatisfacción del cliente yuna mala reputación.
Por lo cual es importante que los administradores, líderes y gerentes aprendan a manejar y dirigir individuos y grupos y no solo ver a las compañías como medios para producir ingresos a través de la venta de productos y servicios, ya que las empresas y organizaciones son entornos en los cuales por lo general los trabajadores pasamos la mayor parte de nuestro día, y enconsecuencia es donde nos relacionamos con personas de diferentes formas de pensar y actuar, por lo tanto el ambiente en el cual se desenvuelvan los individuos es fundamental para las empresas logren sus metas.
“El Comportamiento Organizacional es el estudio del comportamiento, actitudes y desempeño humano en un entorno organizacional; implica basarse en teorías, métodos y principios extraído dedisciplinas como la psicología, sociología, ciencias políticas y antropología cultural para aprender sobre individuos, grupos estructuras y procesos”. (Ivancevich, Konopaske y Matteson, 2006).
Este concepto nos lleva a estudiar el comportamiento humano en 3 planos: el individuo, los grupos y las estructuras.
Los trabajadores son activos de las empresas, ya que constituyen el motor principal que genera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad Como Ventaja Competitiva
  • LOGISTICA COMO VENTAJA COMPETITIVA
  • LOS VALORES COMO VENTAJA COMPETITIVA
  • La creatividad como ventaja competitiva
  • como perder ventaja competitiva
  • La estrategia como ventaja competitiva
  • Ensayo marketing y ventaja competitiva
  • Ensayo la Ventaja competitiva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS