Ensayo Acerca del Alma

Páginas: 5 (1146 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2013
Aristóteles
Acerca del Alma
LIBRO PRIMERO
Desde un principio comienzan a inducirnos a lo que se va a tratar. Aristóteles no duda de la existencia del Alma, sino que trata en primer lugar de establecer a que genero pertenece, y que es en sí el alma, y en segundo lugar, si esta en los seres en potencia o si es una cierta entelequia. Además si es el alma capaz de actuar sola, o necesita delcuerpo.
Hace un análisis acerca de los predecesores que dijeron algo acerca del alma, (acertadamente o no). Nuestros predecesores distinguieron lo animado de lo inanimado, (por movimiento y la sensación), deduciendo que el alma se encuentra entre los seres que se mueven.
Nos explica la manera de concebir el alma por algunos filósofos antiguos:
Resumen de Ideas
Filosofo
Concepción del AlmaDemócrito
El alma es un tipo de fuego o elemento caliente.
Pitagóricos
El alma se identifica con las motas en suspensión en el aire.
Anaxágoras
El alma es la que mueve y es causa de la armonía y el orden (también dice que es el intelecto).
Empédocles
El alma se compone de todos los elementos y que, además, cada uno de ellos es alma.
Platón
El alma como principio de movimiento y principio deconocimiento.
El ama es número que se mueve a sí mismo.

Haciendo un resumen, los antiguos filósofos consideraban el movimiento, la sensación y la incorporeidad algunas características del alma.
Aristóteles rechaza ciertas doctrinas dicen que el alma se mueve por sí, que conciben al alma como un automotor, y aquellas que creen que el alma está constituida por elementos.
LIBRO SEGUNDO
Se tratade definir el alma como entidad del viviente, entendiendo la palabra entidad como materia, estructura y forma, o como el compuesto de una y otra.
Entre las entidades denotan lo que son lo cuerpo naturales, donde se pueden distinguir lo que poseen vida (entidad compuesta) y lo que no (entidad). El alma se encontraría en las entidades compuestas, donde el alma seria entelequia del cuerpo.
Deuna manera muy general queda decir que el alma es la entidad definitoria, la esencia del tipo de cuerpo. Por ejemplo, si el ojo fuera un animal, su alma seria la vista, donde el ojo seria la materia y la vista la forma, formando un compuesto, donde uno necesita del otro para actuar.
Se hace un análisis de los entes compuestos, aquellos que viven, tomando en referencia las acciones del vivir,como el intelecto, la sensación, movimiento, reposo, alimentarse, envejecer y desarrollarse, pero no todos los seres vivientes poseen todas las características antes mencionadas.
En primer lugar las plantas, que posen la capacidad de alimentarse y desarrollarse, pero no la del movimiento ni el intelecto, en segundo lugar la de los animales, de los cuales poseen las mismas características de lasplantas, mas el movimiento y la sensación, y en tercer lugar está el hombre, que poseen las facultades de las plantas y animales, mas lo que es el intelecto. Llamando así a la facultad de las plantas nutritiva, a la de los animales, sensitiva, y a la de los hombres, intelectiva, donde es preciso decir que el alma es el principio de esas facultades.
Estas facultades se dan en ciertos vivientes todas,alguna o una. Pero es preciso decir que aquellas que posean racionamiento (intelecto), tendrá además las facultades nutritiva e intelectiva (ejemplo hombre), pero no significa que si se posee las dos primeras facultades (ejemplo animales), se va a tener racionamiento.
Se trata de analizar cada una de las facultades para captar la diferencia de cada una de ellas, para así mismo definir suspropiedades.
Por parte de la facultad nutritiva, constituye una potencia primera, donde se da en los seres el vivir, el engendrar y el alimentarse. En el alimentarse se distinguen dos poderes, el de nutrir y el de crecer, por lo que deducimos que el alimento es principio de generación puesto que la entidad de este existe ya y nada se engreda solo, se conserva a sí mismo. El alimento es aquello que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acerca del alma
  • acerca del alma
  • Ensayo acerca del alma (análisis de micromegas)
  • Acerca del alma. aristóteles
  • Aristoteles: acerca del alma
  • Tratado Acerca Del Alma
  • Reseña Acerca del Alma
  • Acerca Del Alma Rese A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS